norfipc.com
About   Mapa del sitio   Reciente
NorfiPC » About » HTTPS o TLS en NorfiPC

Navegación segura mediante HTTPS o TLS en NorfiPC


Actualizado: 17 de noviembre del 2022
Por: Norfi Carrodeguas
Cambios en nuestro sitio que retrasan ligeramente la velocidad de carga de las páginas, pero que hacen totalmente segura la navegación, debido a la encriptación del tráfico. Ventajas y desventajas de usar HTTPS.
Navegación segura mediante HTTPS o TLS en el sitio web NorfiPC
Actualmente la conexión a nuestro sitio web es totalmente segura.
A partir de agosto del 2015 toda la navegación por nuestras páginas es encriptada o cifrada o sea usando el protocolo HTTPS.
Se puede comprobar fácilmente observando la barra de direcciones del navegador, porque ahora las direcciones URL incluyen al comienzo el protocolo https:// y muestran a su izquierda el icono de un pequeño candado, que difiere de acuerdo a cada navegador.
Al dar un clic en dicho icono se muestra una pequeña ventana en la que se indica que la conexión es segura, certificada por GlobalSign, una Autoridad de certificación de internet.


¿Para qué usar HTTPS y cuál es la diferencia con la navegación tradicional?


HTTPS es la versión segura de HTTP, el protocolo tradicionalmente usado en internet para acceder a los sitios web mediante un navegador.
HTTPS, también conocido como HTTP sobre TLS o seguridad de la capa de transporte, es un protocolo que hace toda la comunicación y transferencia de datos entre el navegador web y el sitio de internet de destino, sea totalmente segura.
Todo el contenido de cualquier página es cifrado, antes de ser transmitido por internet.
Además el navegador verifica mediante un tercer servicio antes de cargar cualquier página, la autenticidad del sitio al que accedemos.
Es la única forma en la práctica de estar seguros que estamos conectados al sitio web adecuado y no a uno de los tantos falsos existentes en la red.


Sitios de internet que usan HTTPS o TSL


Unos años atrás solo usaban SSL (actualmente TLS), sitios de internet en los que era imprescindible la seguridad como bancos, tiendas en línea y cualquier tipo de servicio que requiera el envío de datos personales o contraseñas.
Debido a la creciente inseguridad en la red, como los ataques Man-in-the-middle (Intercepción de la comunicación en un punto intermedio), el pishing (suplantación de identidad o sitios falsos) y el aumento del malware en internet, se han ido incrementando gradualmente los sitios que funcionan solo bajo conexión segura.
Actualmente usan HTTPS en internet además de servicios online financieros y de seguridad, todos los servicios de Google, incluyendo el propio buscador; las principales redes sociales como Facebook y Twitter y hasta recientemente lo incluyo la Wikipedia.
Son muy pocos aun los sitios y servicios que encriptan el tráfico, la gran mayoría usan el corriente protocolo HTTP, debido al costo de los certificados SSL y lo difícil de implementarlos en la práctica.
No ha sido nada fácil para nosotros implementar HTTPS, pero al fin lo hemos logrado con el objetivo de hacer la navegación más segura en nuestro sitio y ganar en confianza y autoridad.


Ventajas y desventajas de usar HTTPS


Las desventajas de cambiar de HTTP a HTTPS en un sitio web son dos: Lo costoso del sistema y la disminución de la velocidad de carga de las páginas.
El primer factor es obvio porque es necesario usar un servicio de seguridad que se encarga de verificar y demostrar la autenticidad de cada conexión.
Al mismo tiempo al ser necesario acceder a un tercer sitio antes de cargar el contenido de cualquier página, hace que la velocidad de navegación disminuya.
Por esa causa en nuestro caso después del cambio, perderemos algunos lectores que acceden a este sitio usando dispositivos portables de gama baja o conexiones de internet lentas como las de acceso telefónico.
Lo sentimos mucho.
Las ventajas de usar HTTPS para nosotros son varias:
- Más seguridad en la navegación.
- Mayor autoridad del dominio.
- Mejor ranking y posicionamiento en Google y otros buscadores.
- Mayor prestigio ante los lectores.
Los que acceden al sitio usando una conexión de internet rápida, apenas notaran la diferencia con el sistema anterior y ganaran en seguridad en su equipo o dispositivo.
No obstante reiteramos nuestras disculpas por cualquier molestia.


Detalles técnicos de la conexión a norfipc.com


Los que desean tener más información de la conexión efectuada a nuestro sitio, pueden dar un clic en el icono del candado a la izquierda de la dirección de cualquier página en la barra de direcciones del navegador.
La siguiente imagen de ejemplo muestra la información que ofrece el navegador Google Chrome.
Información del navegador Google Chrome sobre la conexión al sitio norfipc.com
Para conocer más información avanzada se puede usar el servicio de SSLTest, la mejor de las herramientas para validar cualquier certificado SSL o la conexión a través de TLS.
Solo da un clic en el siguiente enlace:
https://www.ssllabs.com/


¿Cómo cambiar un sitio de HTTP a HTTPS?
En otro artículo dedicado a nuestros lectores que poseen su propio blog o sitio web, explicamos en detalle y aconsejamos como cambiar de HTTP a HTTPS, proceso que se debe hacer con mucho cuidado, so peligro de perder el posicionamiento y ranking alcanzado con Google y otros buscadores de internet.

Otras páginas relacionadas



Comparte esta página
Facebook
Twitter

Sígueme en las redes sociales


Norfipc en Facebook Norfipc en Twitter Canales RSS con las últimas publicaciones


 
Inicio | Mapa del sitio | Buscar | Sobre mí