norfipc.com
Artículos   Mapa del sitio   Informatica
NorfiPC » Artículos » Activar Windows

Opera Mail un cliente de correo electrónico portable para el USB


Actualizado: 17 de noviembre del 2022
Por: Norfi Carrodeguas
Un programa gratis, ligero y rápido para revisar, leer y enviar mensajes de email en cualquier equipo con acceso a internet, usando una o varias direcciones. Tener todos los datos y archivos del correo en una memoria o tarjeta de datos USB. Donde descargar, como instalar y configurar Opera Mail.
Opera Mail un cliente de correo electrónico portable para el USB
Opera Mail es una de las mejores opciones para administrar una o varias direcciones de email.
Se puede instalar y emplear en una tarjeta de datos o dispositivo USB, para iniciarlo en cualquier equipo con acceso a internet, en la escuela, el trabajo, ideal para las salas de navegación de internet.
En la actualidad la gran mayoría de las personas que usamos internet poseemos más de una dirección de correo electrónico, ya sea en los servicios de Gmail, Outlook, Yahoo u otros, las que necesitamos revisar regularmente.
Algunos administramos estas cuentas desde el teléfono celular o Tablet, otros desde la computadora de escritorio o Laptop, aunque se pueden usar conjuntamente ambos sistemas.
Esta opción de administrar el correo desde la computadora es la más completa, porque los clientes de correo, programas usados para esta tarea, nos ofrecen muchas más opciones.
Los clientes más usados y populares son Thunderbird, del que hablamos en otro artículo, Windows Mail y Outlook Express.
En este artículo recomendamos y hablamos de Opera Mail, un nuevo y excelente cliente de correo, que ofrece los fabricantes del navegador Opera.


Opera Mail un programa de correo portable


Opera Mail es un cliente de correo electrónico para la computadora.
Es gratis, ligero, fácil de usar como el navegador del mismo nombre y esta disponible en español, además es completamente personalizable.
Es muy fácil agregar y configurar nuevas cuentas de correo. Es recomendado para los que buscan un programa sencillo y minimalista.
Es muy importante conocer que podemos emplearlo aunque no instalemos ni usemos el navegador Opera, es completamente independiente.
Una de las ventajas de Opera Mail es que podemos usarlo de forma portable en el USB y de esa forma revisar, leer, redactar y enviar correos desde cualquier equipo ya sea alguno nuestro, uno de un amigo o en una sala de navegación de internet.
Es decir, podemos almacenar todos los datos del correo como mensajes, fotos y otros archivos adjuntos, en una memoria o tarjeta de datos USB.
A continuación explicamos desde donde descargar el programa, como instalarlo y configurarlo y como emplearlo como cliente de email.


Como instalar, configurar y usar Opera Mail


Para probar el programa descárgalo desde el sitio web de Opera usando el siguiente enlace:
Para instalar el programa de forma portable inserta la memoria USB o tarjeta de datos en la computadora, crea una carpeta en su interior con cualquier nombre y sigue los siguientes pasos:
- Da dos clics en el ejecutable del programa descargado.
- En la primera pantalla presiona el botón "Aceptar e Instalar".
- En la siguiente es necesario cambiar las opciones predeterminadas:
En Idioma selecciona: "Español"
En "Instalar para" escoge en el menú: "Instalación autónoma (USB)"
En "Ruta de instalación", presiona el botón "Cambiar" y navega hasta la carpeta creada en el USB.
- Presiona: "Aceptar e Instalar".
Instalación del cliente de correo electrónico Opera Mail de forma portable.
Instalación del cliente de correo electrónico Opera Mail de forma portable
- A continuación en el asistente de configuración selecciona "Correo", da un clic en "Siguiente".
- Finalmente introduce los datos de la cuenta de correo electrónico predeterminada, después de terminar la instalación podremos agregar otras cuentas.
En el tipo de cuenta hay dos opciones: POP e IMAP, escoge la segunda si necesitas administrar la cuenta con varios clientes de correo.


Comenzar a usar Opera Mail


Después de terminar la instalación abre el en USB la carpeta que contiene el programa y da dos clics en el ejecutable llamado: "operamail.exe"
El panel de Opera Mail es bastante similar a otros clientes como Windows Mail.
Ventana del cliente de correo Opera Mail.
Ventana del cliente de correo Opera Mail
En la barra o panel de la izquierda se pueden visualizar el estado de todas las cuentas, con botones para abrir el panel de redactar, enviar, recibir o leer los mensajes.
A las opciones de configuración y visualización se puede acceder dando un clic en el botón en la esquina superior izquierda.
También es posible mostrar la tradicional barra de menús.


Agregar varias cuentas de correo en Opera Mail


Agregar varias cuentas al programa es fácil, solo da un clic en el botón con el logo de Opera Mail en la esquina superior izquierda y en el menú selecciona: "Cuentas de correo".
En el panel Administrar cuentas que se abre selecciona "Añadir".
Panel de Administrar cuentas para agregar varias cuentas de correo a Opera Mail.
Panel de Administrar cuentas para agregar varias cuentas de correo a Opera Mail


Funcionalidades y novedades de Opera Mail


Opera Mail es bastante similar a otros clientes de correo, pero algunas funcionalidades son únicas, por ejemplo:
Modo portable de Opera. Como explicábamos anteriormente con esta opción podemos utilizar el programa desde el USB. Incluso, la carpeta con los archivos podemos copiarla a otros dispositivos o equipos.
Modo banda estrecha de Opera. Al habilitar esta opción el programa trata de usar poco ancho de banda y solo descarga las primeras 100 líneas del mensaje.
Además al sincronizar no descarga los adjuntos a menos que se solicite posteriormente.
Una opción muy útil para evitar el spam y para las conexiones lentas de internet.
Lector RSS en Opera. Al igual que Thunderbird, Opera Mail incluye un lector de noticias RSS, para conocer las últimas publicaciones en tus sitios preferidos.

Páginas relacionadas



Comparte esta página
Facebook
Twitter

Sígueme en las redes sociales


Norfipc en Facebook Norfipc en Twitter Canales RSS con las últimas publicaciones

 
Inicio | Mapa del sitio | Buscar | Sobre mí