Mejorar la cámara del celular y la calidad de fotos y videos
Actualizado: 17 de noviembre del 2022
Por: Norfi Carrodeguas
Por: Norfi Carrodeguas
FreeDCam, aplicación gratis que permite usar la cámara del teléfono como una profesional, mejorando considerablemente la calidad, resolución y nitidez de videos y fotografías. Configuración, controles y herramientas de la app. Enlaces para instalarla o descargar el APK.

La inmensa mayoría de los que usamos un teléfono celular, grabamos videos o tomamos fotos activamente con la cámara incorporada, que en muchas ocasiones es pésima y deseamos mejorarla.
No todos podemos disponer de un móvil de gama alta con una poderosa cámara, pero si todos podemos instalar una aplicación que mejora considerablemente la calidad de las fotos y de los videos grabados, aprovechando todo el potencial del hardware de la cámara, que la aplicación predeterminada de Android no explota.
La aplicación que es la mejor en su tipo se llama FreeDCam, es software libre y está disponible en la PlayStore o tienda de aplicaciones de Google.
FreeDCam es una aplicación que nos permite usar el teléfono como si se tratara de una cámara profesional.
Explota al máximo la capacidad del hardware y optimiza los recursos limitados de las cámaras integradas en los celulares y tabletas.
Ofrece varias herramientas y opciones en la cámara que instala, varias opciones de configuración y explota al máximo la capacidad del hardware del dispositivo logrando que se puedan obtener fotos y videos de mucha mayor nitidez y calidad.
Es especialmente útil para tomar fotos del "modo macro".
El modo macro son las fotos en las que enfocamos un objeto cercano, logrando que toda la restante zona de la escena quede desenfocada o borrosa, que es como realmente percibimos los objetos con nuestros ojos.
La aplicación también incluye un sencillo editor con opciones básicas como recortar y rotar y varias utilidades para retocar las imágenes capturadas.
Después de comenzar a usar la app, los más exigentes de las personas quedan complacidas, aunque debemos de señalar que la aplicación no es perfecta, consume bastante memoria, se cuelga ocasionalmente, algunos dispositivos no aprovechan sus recursos e inclusive en algunos no funciona.
No obstante vale la pena probarla.
Inmediatamente después de instalar la aplicación en cada inicio aparece un asistente que indica el uso elemental: desplazar haca la izquierda para abrir el panel de configuración, hacia abajo para abrir la ayuda y hacia la derecha para ver las fotos tomadas recientemente.
Podemos usar la opción para que no aparezca en cada inicio.
Para abrir el panel de configuración de la aplicación deslizamos la pantalla hacia la izquierda.
Veremos las opciones del modo de video, de las fotos, modo bracket mediante el cual se toma varias fotos al mismo tiempo para decidirnos por una, y los parámetros básicos de configuración de la cámara.

Si modificamos alguno de ellos debemos al final descender y presionar "Save Camera Parameters", para guardar los cambios.
Las herramientas y controles de la cámara de FreeDCam, se pueden ver en la siguiente imagen.

El Modo de captura permite elegir entre: automático, infinito, macro, fixed, fotos continuas y videos continuos.
El Modo de cámara permite seleccionar: stacking, intervalos, video, bracketing y fotos.
En el Formato de salida se puede elegir entre RAW/DNG en los dispositivos que lo admitan y en el resto JPEG.
Algunos de los parámetros anteriores necesitamos fijarlos en el panel de configuración.
De forma similar a otras aplicaciones, al desplazar hacia la derecha navegamos por las fotos capturadas recientemente.
Al presionar el botón de flecha en la esquina superior derecha se abre el editor, que permite realizar acciones básicas como recortar, girar y ajustar automáticamente el brillo y el contraste como se puede ver en la siguiente imagen.

Otras opciones como los filtros solo están disponibles online.
La aplicación también instala en el dispositivo un acceso directo independiente al Visor de fotos (FreeDCam Viewer).
Al igual que lo hacen muchas cámaras profesionales, FreeDCam permite guardar imágenes en el modo RAW/DNG (modo bruto), para posteriormente editarlas en programas de edición.
Esta opción está limitada para una serie de dispositivos de los fabricantes Samsung y Sony.
Los usuarios de estos medios solo pueden guardar las fotos en formato JPEG.
Una amplia comunidad de usuarios usan actualmente esta aplicación.
Más información sobre el uso de la aplicación y los conflictos frecuentes se pueden encontrar en la Comunidad de GooglePlus y en la página de Github
FreeDCam se puede instalar directamente desde Google Play
Instalar FreeDCam
Otra opción es descargar desde esta misma página el archivo APK e instalar la app manualmente.
Descargar APK
No todos podemos disponer de un móvil de gama alta con una poderosa cámara, pero si todos podemos instalar una aplicación que mejora considerablemente la calidad de las fotos y de los videos grabados, aprovechando todo el potencial del hardware de la cámara, que la aplicación predeterminada de Android no explota.
La aplicación que es la mejor en su tipo se llama FreeDCam, es software libre y está disponible en la PlayStore o tienda de aplicaciones de Google.
FreeDCam, la mejor cámara para el teléfono celular
FreeDCam es una aplicación que nos permite usar el teléfono como si se tratara de una cámara profesional.
Explota al máximo la capacidad del hardware y optimiza los recursos limitados de las cámaras integradas en los celulares y tabletas.
Ofrece varias herramientas y opciones en la cámara que instala, varias opciones de configuración y explota al máximo la capacidad del hardware del dispositivo logrando que se puedan obtener fotos y videos de mucha mayor nitidez y calidad.
Es especialmente útil para tomar fotos del "modo macro".
El modo macro son las fotos en las que enfocamos un objeto cercano, logrando que toda la restante zona de la escena quede desenfocada o borrosa, que es como realmente percibimos los objetos con nuestros ojos.
La aplicación también incluye un sencillo editor con opciones básicas como recortar y rotar y varias utilidades para retocar las imágenes capturadas.
Después de comenzar a usar la app, los más exigentes de las personas quedan complacidas, aunque debemos de señalar que la aplicación no es perfecta, consume bastante memoria, se cuelga ocasionalmente, algunos dispositivos no aprovechan sus recursos e inclusive en algunos no funciona.
No obstante vale la pena probarla.
Configuración de la cámara de FreeDCam
Inmediatamente después de instalar la aplicación en cada inicio aparece un asistente que indica el uso elemental: desplazar haca la izquierda para abrir el panel de configuración, hacia abajo para abrir la ayuda y hacia la derecha para ver las fotos tomadas recientemente.
Podemos usar la opción para que no aparezca en cada inicio.
Para abrir el panel de configuración de la aplicación deslizamos la pantalla hacia la izquierda.
Veremos las opciones del modo de video, de las fotos, modo bracket mediante el cual se toma varias fotos al mismo tiempo para decidirnos por una, y los parámetros básicos de configuración de la cámara.

Si modificamos alguno de ellos debemos al final descender y presionar "Save Camera Parameters", para guardar los cambios.
Herramientas y controles de FreeDCam
Las herramientas y controles de la cámara de FreeDCam, se pueden ver en la siguiente imagen.

El Modo de captura permite elegir entre: automático, infinito, macro, fixed, fotos continuas y videos continuos.
El Modo de cámara permite seleccionar: stacking, intervalos, video, bracketing y fotos.
En el Formato de salida se puede elegir entre RAW/DNG en los dispositivos que lo admitan y en el resto JPEG.
Algunos de los parámetros anteriores necesitamos fijarlos en el panel de configuración.
Visor y editor de fotos de FreeDCam
De forma similar a otras aplicaciones, al desplazar hacia la derecha navegamos por las fotos capturadas recientemente.
Al presionar el botón de flecha en la esquina superior derecha se abre el editor, que permite realizar acciones básicas como recortar, girar y ajustar automáticamente el brillo y el contraste como se puede ver en la siguiente imagen.

Otras opciones como los filtros solo están disponibles online.
La aplicación también instala en el dispositivo un acceso directo independiente al Visor de fotos (FreeDCam Viewer).
Guardar fotografías en formato RAW con FreeDCam
Al igual que lo hacen muchas cámaras profesionales, FreeDCam permite guardar imágenes en el modo RAW/DNG (modo bruto), para posteriormente editarlas en programas de edición.
Esta opción está limitada para una serie de dispositivos de los fabricantes Samsung y Sony.
Los usuarios de estos medios solo pueden guardar las fotos en formato JPEG.
Algunos conflictos y errores con FreeDCam
- En mi teléfono FreeDCam se bloquea al iniciar. Lo soluciono presionando el icono de seleccionar la cámara para activar la cámara frontal y posteriormente presiono de nuevo para activar la cámara posterior, la principal.
- La aplicación en ocasiones de cuelga completamente y es necesario detener el proceso con algún App killer o Task Killer como Clean Master, ES Administrador de Tareas u otra herramienta similar.
- En mi teléfono FreeDCam se bloquea al iniciar. Lo soluciono presionando el icono de seleccionar la cámara para activar la cámara frontal y posteriormente presiono de nuevo para activar la cámara posterior, la principal.
- La aplicación en ocasiones de cuelga completamente y es necesario detener el proceso con algún App killer o Task Killer como Clean Master, ES Administrador de Tareas u otra herramienta similar.
Más información sobre FreeDCam
Una amplia comunidad de usuarios usan actualmente esta aplicación.
Más información sobre el uso de la aplicación y los conflictos frecuentes se pueden encontrar en la Comunidad de GooglePlus y en la página de Github
Donde descargar o instalar FreeDCam
FreeDCam se puede instalar directamente desde Google Play
Instalar FreeDCam
Otra opción es descargar desde esta misma página el archivo APK e instalar la app manualmente.
Descargar APK
Páginas relacionadas
✓ Como descargar y guardar videos de YouTube con el teléfono o tableta
✓ Como usar IMO para hacer videollamadas gratis por internet
✓ Las mejores aplicaciones para limpiar y optimizar Android
✓ Medir la frecuencia cardiaca en Android con el celular o tableta
✓ Escribir a mano y tomar notas en la pantalla del celular o tableta
✓ Las mejores aplicaciones gratis para Android
✓ Como usar IMO para hacer videollamadas gratis por internet
✓ Las mejores aplicaciones para limpiar y optimizar Android
✓ Medir la frecuencia cardiaca en Android con el celular o tableta
✓ Escribir a mano y tomar notas en la pantalla del celular o tableta
✓ Las mejores aplicaciones gratis para Android
Comparte esta página
Facebook
Twitter