Como usar NETSTAT para conocer las conexiones establecidas por la computadora
Infografía que muestra cómo usar el comando NETSTAT en Windows con la consola de CDM de forma sencilla, aun sin tener ningún conocimiento avanzado, para ver los puertos abiertos y comprobar cada conexión que establece el equipo con el exterior.
NETSTAT es una aplicación poco conocida que incluye Windows, pero que devuelve resultados que no es posible conocer de otra forma.
Funciona solo mediante la línea de comandos, pero no es difícil de utilizar.
Puede usarse para conocer información sobre las conexiones establecidas por el equipo como son los puertos abiertos, conexiones en segundo plano, conexiones establecida por programas espía, etc.
Como ejecutar NETSTAT de forma sencilla
En la siguiente infografía se muestra de forma sencilla como utilizar NETSTA sin tener ningún conocimiento de la línea de comandos y así usarlo para ayudarnos a conocer las conexiones que establece nuestro equipo en internet.
Como funciona NETSTAT
Como se explica en la imagen NETSTAT es una herramienta de monitoreo.
Es posible ejecutarlo directamente desde la consola de CMD, pero también pueden usarse archivos batch para cada tarea o scripts.
Facilita a todos los usuarios preocupados por la seguridad de su equipo, verificar por su cuenta si existen aplicaciones en el sistema que contienen spyware o programas espías, como es común encontrar dentro de juegos y algunos programas gratis.
Aunque no se sea un experto nos ayuda a tener más control de nuestra conexión a internet y de la configuración de nuestro equipo.
Todas las opciones que admite el comando NETSTAT puedes conocerlas en la siguiente página, además códigos con ejemplos prácticos y archivos batch para descargar gratis. Ver, conocer, e identificar con NETSTAT las conexiones establecidas en el equipo