Mensajes cristianos de amor y fe
Índice   Mapa del sitio   Últimas publicaciones

Calendario de días de los santos y festividades cristianas



Santoral católico con las fechas de celebración en honor a los mártires, santos y santas de la iglesia. Festividades relacionadas con eventos de la vida de Jesús y la historia del cristianismo.
Calendario de días de los santos y festividades cristianas
Enero | Febrero | Marzo | Abril | Mayo | Junio | Julio | Agosto | Septiembre | Octubre | Noviembre | Diciembre
En este artículo listo los santos que corresponden a cada día del año, de acuerdo a nuestra tradición hispana.
Incluyo una corta descripción de cada uno de ellos e imágenes de algunos.
Puedes usar los atajos anteriores, para acceder directamente al contenido de cada mes.
Lee más información sobre los santos y mártires de la iglesia.



Fechas de los santos de la iglesia católica y celebraciones cristianas

Enero

1- Solemnidad de Santa María, Madre de Dios.
Virgen Maria rezando
2- San Basilio de Cesarea, conocido también como 'Basilio el Grande'. Doctor de la Iglesia, fue obispo de Cesarea (Turquía) y es el patrón de la jefatura de hospitales.
3- Fiesta del Santísimo Nombre de Jesús - Santa Genoveva. Virgen francesa que vivió durante el siglo V. Es la protectora contra la fiebre, plagas y desastres. Es también la patrona de París.
4- Santa Isabel Ana Bayley (viuda de Seton). Primera santa católica nacida en USA. Fundadora de la primera escuela católica del país y de la primera congregación de religiosas, las Hermanas de la Caridad.
5- Santa Emiliana - Santa Genoveva Torres Morales (fundadora del Instituto de las Hermanas del Sagrado Corazón de Jesús y de los Ángeles).
6- Epifanía del Señor. Fiesta cristiana en la que Jesús toma una presencia humana en la tierra, es decir Jesús se "da a conocer". - Día de los Reyes Magos
7- San Raimundo de Peñafort. Santo patrón de los juristas y abogados.
8- San Severino (se le invoca para pedirle lluvias) - San Apolinar.
9- San Eulogio de Córdoba - Santos Julián y Basilisa.
10- San Gregorio de Nisa - Beata Sor Ana de los Ángeles Monteagudo.
11- San Higinio - San Teodosio - Santo Tomás de Cori.
12- San Arcadio - Santa Tatiana - San Alfredo (San Elredo de Rieval).
13- San Hilario.
14- La Divina Pastora Advocación mariana venerada en Barquisimeto, Venezuela y en España. La Divina Pastora, o Madre del Buen Pastor, representa a la Bienaventurada Virgen María como la pastora celestial.
San Felix de Nola (Protector contra el perjurio).
San Eufrasio (varón apostólico)
15- Cristo Negro de Esquipulas Imagen de Jesús Crucificado venerada por millones de fieles de Centroamérica que se encuentra en Guatemala - Santa Ita - San Mauro - San Arnoldo (fundador de la Congregación del Verbo Divino)
16- San Fulgencio (uno de los Cuatro Santos de Cartagena) - Santos Mártires de Marruecos (Berardo, Otón, Pedro, Acursio y Adyuto).
17- San Antonio Abad. Fundador del movimiento eremítico, protector de los animales y patrón de los ganaderos.
18- Santa Margarita - Santa Beatriz - Santa Priscila (Santa Prisca)
19- Santo Mario, Santa Marta e hijos
20- San Sebastián Patrón de los soldados - San Fabián.
21- Santa Inés Virgen y Mártir protectora de los adolescentes. Modelo de castidad y ejemplo de mansedumbre y de fe inquebrantable para todos los católicos. Patrona de la adolescencia, la pureza, castidad y virginidad.
Nuestra Señora de la Altagracia, madre protectora y espiritual del pueblo dominicano.
22- San Vicente Mártir (San Vicente de Huesca), santo patrón de Valencia y de los vinateros.
San Valero. Patrón de Zaragoza.
Beata Laura Vicuña. Dulce adolescente chilena que ofreció su vida por la salvación del alma de su mamá. Es considerada por la Iglesia católica como mártir protectora de la familia.
23- San Idelfonso (Padre de la Iglesia) - Santa Emerenciana (se invoca por dolores estomacales)
24- San Francisco de Sales. Santo patrono de la Familia Salesiana y de los escritores y periodistas.
"Antes de juzgar al prójimo, pongámosle a él en nuestro lugar y a nosotros en el suyo, y a buen seguro que será entonces nuestro juicio recto y caritativo". San Francisco de Sales
25- Conversión de San Pablo Apóstol Episodio de la Biblia que relata la conversión de Saulo de Tarso al cristianismo. La Iglesia católica celebra esta fecha como fiesta. | Santa Elvira, virgen y mártir.
26- Santos Timoteo y Tito (discípulos de San Pablo) - Santa Paula (Patrona de las Viudas)
27- Santa Ángela de Mérici (fundadora de las Ursulinas, patrona de la juventud y de los estudios)
28- Santo Tomás de Aquino. Doctor de la Iglesia, fraile, teólogo y filósofo católico perteneciente a la Orden de Predicadores, es considerado el principal representante de la enseñanza escolástica y una de las mayores figuras de la teología sistemática. Es patrono de las universidades católicas, de jueces, arquitectos y teólogos – San Julián (de Cuenca) - San Tirso
29- San Pedro Nolasco (fundador de la Orden de la Bienaventurada Virgen María de la Merced para la redención de cautivos) - San Valero (patrón de Zaragoza) - San Gildas (patrón de los fabricantes de campanas) - San Afraates (Padre del desierto)
30- Santa Martina de Roma (santa patrona de las madres en la etapa de lactancia) - San Lesmes (patrón de Burgos) – Santa Aldegunda (patrona del cáncer)
31- San Juan Bosco. Santo patrón de los estudiantes, jóvenes, niños, adolescentes, muchachos, aprendices, obreros y editores. También de los magos e ilusionistas y además patrón del cine. Fue el fundador de las tres ramas de la Familia Salesiana: Sociedad de San Francisco de Sales (Congregación Salesiana), Instituto de las Hijas de María Auxiliadora y Asociación de Salesianos Cooperadores.
"Hagan lo que puedan. Dios hará lo que no puedan hacer ustedes". San Juan Bosco



Febrero

1- Santa Brígida de Kildare o de Irlanda. Uno de los santos patronos de Irlanda donde es muy popular y venerada. La santa comparte el nombre con una importante diosa celta y hay muchas leyendas y costumbres populares asociadas a ella.
Beata Candelaria de San José, fundadora de las Hermanas Carmelitas Venezolanas; ejemplo de caridad, de devoción y de fe.
2- Virgen de la Candelaria. Advocación mariana aparecida en Tenerife, Islas Canarias, al suroeste de España, en el siglo XV. Santa patrona de Canarias.
Virgen de San Juan de los Lagos (Santa Patrona de Jalisco, México).
3- Nuestra Señora de Suyapa, santa patrona de Honduras
San Blas. Patrono de los veterinarios, animales, constructores, trabajadores de la construcción, escultores y tejedores. También es el protector contra las enfermedades de la garganta, tos, bocio y los animales salvajes. Es el Santo Patrón de Paraguay.
4- San Juan de Brito - San Gilberto.
5- Santa Águeda de Catania. Protectora de las mujeres, y muy especialmente de las que sufren cáncer de mama, o atraviesan partos muy difíciles.
San Felipe de Jesús. Primer santo canonizado nativo del país y patrono de la ciudad de México.
6- Santa Dorotea. Patrona de los floristas, jardineros, novias y recién casados.
San Pablo Miki y compañeros, mártires. Martirizado junto a veinticinco compañeros en las persecuciones contra cristianos en Nagasaki, Japón en 1597. Desde la cruz perdonaron a sus asesinos.
San Amando. Fue un eremita, misionero y obispo de Maasticht, considerado el patrón de los productores de vino, cerveceros y trabajadores de tabernas.
7- San Ricardo – San Lucas el Joven
8- San Jerónimo Emiliani. Patrón universal de los huérfanos y de la juventud abandonada.
Santa Josefina Bakhita. Fue una esclava y religiosa de origen sudanés que vivió a prindipios del siglo XX. Es la santa patrona de las víctimas de la trata negrera.
9- Santa Apolonia, patrona de los odontólogos y abogada contra el dolor de muelas y enfermedades dentales.
10- Santa Escolástica de Nurcia. Hermana de San Benito abad; ejemplo de devoción, sencillez, obediencia y entrega a Dios. Patrona de las monjas y de los niños convulsivos. También es la protectora contra las lluvias y las tormentas.
11- Nuestra Señora de Lourdes. Patrona de los enfermos.
Imagen de Nuestra Señora de Lourdes en la gruta de Massabielle, situada a orillas del río Gave de Pau, en las afueras de la población de Lourdes, Francia, en las estribaciones de los Pirineos. Allí fue vista en 18 ocasiones la Virgen María en 1858.
Nuestra Señora de Lourdes, patrona de los enfermos
12- Santa Eulalia. Patrona de Barcelona, de marineros y protectora contra sequías e inconvenientes en los viajes por mar.
13- San Benigno.
14- San Valentín. Es el santo patrono de los enamorados, de parejas de novios, matrimonios, amor y la amistad. Además de los jóvenes, viajeros y apicultores. Fue un mártir protector de los cristianos, muerto en esta fecha del 269. Eliminado del santoral católico en 1967. También es el protector contra los desvanecimientos, la epilepsia y las plagas.
15- San Faustino y San Jovita. Hermanos santos patronos de los solteros | San Claudio La Colombière, patrono de fabricantes de juguetes y de los torneros.
16- Santa Juliana de Nicomedia. Santa patrona de los enfermos.
17- Siete Santos fundadores de la Orden "Siervos de María" (Servitas) - San Alejo Falconieri (uno de los siete santos y patrón de los que hacen proyectos juntos).
18- San Simeón. Primo de Jesús, segundo obispo de Jerusalén después de Santiago el Justo | San Eladio de Toledo.
19- San Álvaro de Córdoba. Patrono de Hermandades y Cofradías de Córdoba.
20- San Eleuterio de Tournai | Beata Jacinta Marto (vidente de la Virgen de Fátima).
21- San Pedro Damián.
22- Fiesta de la Cátedra de San Pedro.
23- San Policarpo. Obispo de Esmirna y mártir. Fue discípulo de san Juan y el último de los testigos de los tiempos apostólicos.
24- San Matías (ver 14 de mayo)
25- Beato Sebastián de Aparicio (patrón de los transportes terrestres) - Santa Walburga (patrona de tormentas y marineros) - San Nestor
26- Santa Paula Montal (fundadora de las Religiosas de las Escuelas Pías Escolapias) - San Leandro
27- San Gabriel de la Virgen de los Dolores o San Gabriel de la Dolorosa (patrón de los clérigos y seminaristas) - San Baldomero (patrón de los cerrajeros)
28- San Román de Condat – San Osvaldo.
29- San Dositeo de Palestina.



Marzo

1- San David (santo patrón de Gales, de vegetarianos y poetas) - San Rosendo - Suitberto (patrón de enfermos de angina y de la garganta).
2- Santa Ángela de la Cruz. Fundadora de la congregación las Hermanas de la Cruz).
3- Santos Emeterio y Celedonio. Fueron soldados y mártires en Calahorra (La Rioja, España).
4- San Casimiro (santo patrono de Polonia y Lituania).
5- Santa Olivia - San Adriano.
6- San Olegario.
7- Santas Perpetua y Felicidad . Santas protectoras de mujeres embarazadas.
8- San Juan de Dios. Conocido como "Juan de los Enfermos", fue un enfermero y el fundador de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios. Es protector de los enfermos y de todos los que trabajan en los hospitales.
9- Santa Francisca Romana (santa patrona de los automovilistas, a causa de una leyenda según la cual un ángel solía alumbrarle el camino con una linterna mientras viajaba, manteniéndola a salvo de infortunios) – Santa Catalina de Bolonia (patrona de los artistas y artes liberales) - San Paciano de Barcelona - San Gregorio de Nisa.
10- San Victor - San Macario.
11- San Eulogio.
12- Santa Serafina (Santa Fina) – San Paciano.
13- San Rodrigo – Santa Cristina.
14- Santa Matilde.
15- Santa Luisa de Marillac (co-fundadora (junto a Vicente de Paúl) de las Hijas de la Caridad).
16- San Heriberto de Colonia - José Gabriel Brochero (El cura gaucho, patrón del clero argentino).
17- San Patricio, santo patrón de Irlanda. En su celebración se utiliza un trébol símbolo de la iglesia de Irlanda, con la que el religioso limpió a la isla de serpientes.
18- San Cirilo de Jerusalén (doctor de la iglesia) - San Salvador de Horta (patrón de aprendices de zapateros).
19- San José de Nazaret (Esposo de la Santísima Virgen María y custodio del niño Jesús. Patrono de los carpinteros, emigrantes, viajeros y de los niños por nacer).
20- San Martín de Braga.
21- Santa Catalina de Génova (santa patrona de los hospitales) - San Nicolás de Flüe.
22- San Bienvenido.
23- San José Oriol - San Toribio.
24- San Óscar Arnulfo Romero (patrón de los comunicadores católicos) - Santa Catalina de Suecia (hija de Santa Brígida, la santa patrona de las vírgenes, es invocada contra el aborto).
25- Anunciación del Señor. Festividad en que se celebra que el arcángel Gabriel le anuncia a María que va a ser madre de Jesús. Lee más informacion – San Dimas. El Buen Ladrón, fue es uno de los dos malhechores que según los evangelios fueron crucificados al lado de Jesús de Nazaret. Se le evoca por objetos perdidos (imagen de una obra de Tiziano).
26- San Braulio.
27- San Ruperto.
28- San Octavio.
29- San Bartolo del Monte Carmelo (fundador de la Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo) – San Eutasio.
30- San Artemio.
31- Santa Balbina (patrona de los parlanchines, charlatanes y tartamudos) - San Acacio.



Abril

1- San Venacio - Melitón
2- San Francisco de Paula. Fundador de la Orden de los Mínimos. Hizo muchos milagros en vida, uno de ellos lo convirtió en el santo patrono de los marineros.
3- Santa Irene – San Ricardo de Wyche.
4- San Isidoro de Sevilla - San Benito de Palermo. Fraile franciscano; protector de los marginados por la sociedad, y de los más pobres y necesitados. Se le atribuyen muchos milagros.
5- San Vicente Ferrer. Fraile dominico. Patrono de Valencia, España. Sus innumerables milagros comenzaron con él en vida - Santa Catalina Tomàs.
6- Marcelino Champagnat (Fundador de los Hermanos Maristas) - Pedro de Verona (Pedro Mártir).
8- Santa Julia - Santa Constanza.
9- Santa María de Cleofás (hermana de la Virgen Maria, madre de Simeón, Judas, José y Santiago) – San Hugo - Santa Casilda de Toledo - San Demetrio - San Gauquerio (patrón de los leñadores).
10- San Ezequiel - Beatos Colombianos de San Juan de Dios, Mártires.
11- San Estanislao - Santa Gema Galgani.
12- San Julio - San José Moscati (San Giuseppe Moscati, patrón de la Anatomía y Patología).
13- San Hermenegildo (patrono de los conversos).
14- Santa Liduvina o Lidwina (patrona de los enfermos crónicos e incurables) – San Lumberto.
15- San Telmo (patrón de los marinos) - San Damián (patrón de los leprosos y enfermos de SIDA) - Santa Anastasia.
16- San Benito José Labre (patrón de los mendigos, vagabundos, peregrinos y personas sin domicilio fijo).
Santa Bernardita. Fue vidente de las apariciones de Nuestra Señora de Lourdes en 1858. Ejemplo de sacrificio, humildad, sencillez y fe. Patrona de enfermos, pastoras y pastores.
Falleció en 1879 a los 35 años de edad y su cuerpo incorrupto se conserva en el Convento de Nevers, en Francia.
Cuerpo incorrupto de Santa Bernardita en el Convento de Nevers
17- San Aniceto.
18- Santa Atanasia.
19- San Expedito (patrón de las causas justas y urgentes).
20- Santa Inés de Montepulsiano.
21- San Anselmo (Doctor de la Iglesia) - San Anastasio Sinaíta.
22- Fiesta de Santa María Virgen, Madre de la Compañía de Jesús (fundada por San Ignacio de Loyola en 1540) - San Agapito - San Leónidas.
23- San Jorge Protector ante el demonio o las tentaciones. Fue un valiente soldado romano que ayudó a los cristianos en su lucha contra los musulmanes. Es el santo patrón de Alicante, Aragón, Castilla y Cataluña en España y de Inglaterra.
24- San Benito Menni (patrón de enfermos mentales y discapacitados) - San Eusebio - San Fidel de Sigmaringa
25- San Marcos Evangelista. Autor del Segundo Evangelio del Nuevo Testamento. Se representa en una gruta del desierto con un león a sus pies.
Oración: "San Marcos, así como calmaste la sed del león y a tus pies dominado se quedó. Calma a mis adversarios y a todo el que busque mi mal. Véncelos para que no puedan dañarme, y amánsalos, para que no se acerquen a mí".
San Pedro de San José Betancourt (patrón de Islas Canarias, Guatemala y de los que no tienen hogar)
26- Nuestra Señora del Buen Consejo (Sus consejos son únicos e intransferibles) - San Isidoro de Sevilla (santo patrón de internet​, humanidades, topógrafos, informáticos y estudiantes)
27- La Virgen de Montserrat La Moreneta, patrona de Cataluña. Más información
28- San Pedro Chanel – Prudencio - San Luis María Grignon de Monfort
29- Santa Catalina de Siena. Santa patrona de Italia y de Europa. Protectora de enfermeras y guardiana contra el fuego, abortos espontáneos y enfermedades del cuerpo. Protectora de quienes son discriminados por su raza, su clase social y sus creencias religiosas.
30- San Pío V



Mayo

1- San José Obrero. Santo patrono y protector de los trabajadores. Ejemplo de rectitud, honradez, responsabilidad y dedicación en el desempeño laboral. - San Peregrino. Santo patrón de los enfermos de cáncer. Sacerdote del siglo XIII que padeció esta dolencia y el mismo se curó. (Oraciones a San Peregrino)
2- San Atanasio - San Segundo (varón apostólico) - Santa Viborada de Saint Gall (también Wyvorada, Wiborada, Guiborat o Weibrath). Fue anacoreta, monja benedictina y mártir, así como la primera mujer formalmente canonizada en la Iglesia católica. Patrona de los Bibliotecarios.
3- Día de la Santísima Cruz - San Felipe Apóstol (Santo patrón de sombrereros, vendedores ambulantes y pasteleros) - Santiago el Menor Apóstol (Santo patrón de boticarios, drogueros y tintoreros).
4- San Florian (patrón de Polonia y de los bomberos).
5- San Eulogio - Ángel de Sicilia - San Pelegrín
6- San Evodio - Santa Benita - Santo Domingo Savio. Protector de las mujeres embarazadas, estudiantes, acólitos y monaguillos.
7- San Flavio - Madre María de San José, primera beata de Venezuela.
8- Nuestra Señora de Luján. Santa patrona de Argentina, Paraguay y Uruguay. Madre de la Esperanza, de los pobres y de los peregrinos. - La Virgen de Cuapa. Santa patrona de Nicaragua. - Nuestra Señora de la Divina Gracia. "Todos los que me veneran con devoción ante esta imagen y busquen su refugio en mí, voy a escuchar sus peticiones y daré muchas gracias, pero especialmente a los que oigo pedir consuelo y salvación de las almas del purgatorio." - San Acacio Mártir. Se invoca contra los dolores de cabeza.
9- San Pacomio – San Isaias - Santa Casilda.
10- San Juan de Ávila Doctor de la Iglesia y patrono del clero español. Sus obras siguen inspirando a muchas almas a ser buenas y a seguir a Cristo – San Antonino de Florencia.
11- San Evelio - Santa Estela Mártir.
12- San Pancracio (santo de los afligidos por la pobreza, de la fortuna y de los juegos de azar) - Santos Nereo y Aquileo.
13- Nuestra Señora de Fátima
14- San Matías. Fue elegido apóstol después de la muerte de Jesucristo para sustituir a Judas Iscariote. Patrono de carpinteros; sastres; alcohólicos reformados. Protector contra la viruela y el alcoholismo. - Nuestra Señora de la Evangelización (santa patrona de Lima).
15- San Juan Bautista de La Salle (patrono universal de los educadores) - San Isidro Labrador (patrono de los agricultores).
16- San Juan Nepomuceno (protector contra las calumnias e inundaciones y patrono de los confesores y la buena fama) - San Honorato de Amiens (patrono de los panaderos)
17- San Pascual (patrón de los congresos Eucarísticos y protector de los cocineros)
18- San Félix de Cantalicio (patrón criadores de gusanos de seda) - Santa Rafaela María del Sagrado Corazón
19- San Ivo (patrono de los juristas y abogado de los pobres) - Santa María Bernarda (Verena)
20- San Bernardino de Siena. Santo patrón de la publicidad y comunicación. Propagador de la devoción al Santísimo nombre de Jesús.
21- Santa Virginia - San Cristóbal de Magallanes
22- Santa Rita de Casia (santa patrona de las causas imposibles y las mujeres casadas) - Santa Quiteria (abogada contra la rabia) - Santa Joaquina - Santa Julia (patrona de víctimas de torturas)
Imagen de Santa Rita de Casia, patrona de las causas imposibles y de las mujeres casadas
23- San Desiderio
24- María Auxiliadora o María Auxilio de los Cristianos. Fiel defensora de la fe cristiana. Leer más
25- Santa Magdalena Sofía Barat. Fundadora de la Congregación del Sagrado Corazón de Jesús.
San Beda el Venerable. Doctor de la Iglesia y patron de escritores e historiadores.
San Urbano (patrono de los borrachos).
Nuestra Señora de la Salud. Advocación de María en Córdoba.
26- San Felipe Neri. El Apóstol de Roma, fundador de la Congregación del Oratorio, protector de educadores, comediantes y humoristas. - Santa Mariana de Jesús, la Azucena de Quito, patrona de Ecuador y protectora de los enfermos y los más necesitados.
27- San Agustín de Canterbury (Apóstol de Inglaterra)
28- San Germán de París (padre de los pobres)
29- San Maximino - Santa Bona de Pisa. Patrona de los viajeros, peregrinos, azafatas y guías turísticos.
30- Santa Juana de Arco. Virgen, Patrona de Francia, Doncella de Orleáns, protectora de los mártires y de los prisioneros, fiel ejemplo de lealtad, coraje, fe, fidelidad y valor y una poderosa Intercesora.
31- Santos Cancio, Canciano y Cancianila (patrones de los niños y jóvenes católicos)



Junio

1- Virgen de la Luz - San Justino Mártir
2- Santos Pedro y Marcelino - San Erasmo de Formia o San Elmo (santo patrón de los marineros y los violinistas.)
3- San Carlos Lwanga y sus 11 compañeros - Santo Ovidio (patrono de los sordos).
4- San Francisco Caracciolo
5- San Bonifacio. Apóstol de Alemania. Patrón de los cerveceros, los sastres y los petroleros.
6- San Norberto – San Marcelino Champagnat
7- Ana de San Bartolomé - San Roberto
8- San Medardo (patrón de los camareros, leñadores, agricultores y titiriteros y se le invoca para combatir la tuberculosis intestinal y el dolor de muelas) - María del Divino Corazón de Jesús (patrona de sacerdotes católicos y vocaciones sacerdotales)
9- Santos Primo y Feliciano - José de Anchieta - San Efrén de Siria (Padre de la Iglesia)
10- San Getulio - Santa Olivia de Palermo
11- San Bernabé Apóstol
12- San Juan de Sahagún (santo patrón de Salamanca) - San Onofre, protector de los que les urge cubrir las necesidades básicas (comida, techo y trabajo) y también de los viudos.
13- San Antonio de Padua También es conocido como San Antonio de Lisboa y el Santo de los Milagros. Es protector de los matrimonios, de las mujeres estériles y de quienes buscan pareja, de los pobres, los viajeros, albañiles y panaderos.
14- San Eliseo
15- Santos Vito (uno de los Catorce Santos Protectores, se invoca contra la epilepsia), Modesto y Crescencia, Mártires - Santa María Micaela del Santísimo Sacramento
16- Santos Ciriaco y Julita - Santa Lutgarda
17- San Ismael
18- San Ciriaco y Santa Paula (patrones de Málaga) – San Armando
19- San Romualdo - Santos Gervasio y Protasio
20- Santa Florentina de Cartagena - Santa Benigna
21- San Luis Gonzaga. Santo patrón de la juventud cristiana.
22- San Paulino de Nola (Patrón de los campaneros) - Santo Tomás Moro. Protector de los abogados y de los políticos que luchan y defienden la justicia, por encima de los intereses personales de los involucrados.
23- Santa Ediltrudis - Santa Alicia
24- Nacimiento de San Juan Bautista, predicador y profeta
25- Santa Orosia - Santa Frebonia (se invoca en terremotos y desastres naturales)
26- San Pelayo. Santo patrón de los jovenes y la castidad. | San Josemaría Escrivá. Fundador del Opus Dei, cuya finalidad es difundir la llamada universal a la santidad y al apostolado, a través del trabajo y de la vida ordinaria. San Juan Pablo II lo definió como "el santo de lo ordinario".
27- Nuestra Señora del Perpetuo Socorro. (Madre de Dios de la Pasión). Santa patrona de Haití.
28- San Ireneo
29- San Pedro y San Pablo. Dos pilares fundamentales de la Iglesia Católica. San Pedro, sucesor de Cristo en la tierra y San Pablo, que llevó la Palabra de Dios a los gentiles. Más información esta celebración.
30- Primeros mártires romanos - San Marcial

Julio

1- San Aarón – Santa Ester
2- San Bernardino - San Otón
3- San Tomás Apóstol. Uno de los doce apóstoles de Jesús, patrono de los teólogos, arquitectos y jueces.
4- Nuestra Señora del Refugio de Pecadores - Santa Isabel de Portugal. Conocida como "la pacificadora", es intercesora entre los países que se encuentran en guerra. También es protectora de los matrimonios y las familias que se hayan en conflicto.
5- San Antonio María Zaccaria - San Atanasio de Athos
6- Santa María Goretti. Ejemplo de pureza, de sincero amor a Jesús y de piedad. Perdonó a su asesino justo antes de morir y logró su conversión.
"Sí, lo perdono por el amor de Jesús, y quiero que él también venga conmigo al paraíso. Quiero que esté a mi lado... Que Dios lo perdone, porque yo ya lo he perdonado". Santa María Goretti (refiriéndose a su asesino).
7- San Fermín de Amiens. Obispo y mártir. Llevó la Palabra de Dios al País Vasco y fue torturado y decapitado por predicar su fe. Es patrón de Navarra y se le celebra cada año con los encierros de Pamplona. También de los vinateros y panaderos.
8- San Adriano
9- Virgen de Chiquinquirá, Santa patrona de Colombia y patrona del Estado Zulia en Venezuela (18 de noviembre) - Santa Verónica Giuliani, santa patrona de los fotógrafos.
10- San Cristóbal de Licia (patrón de los viajeros, barqueros, automovilistas, taxistas y camioneros, también patrono de la Ciudad de la Habana en Cuba) - Santa Amalia (protectora contra naufragios, dolores de brazos y hombros, fiebre, moretones, así como contra el granizo).
11- San Benito de Nursia. Santo patrón de Europa y fundador de la orden de los Benedictinos que crearon monasterios autosuficientes. Su regla principal es la de "Reza y trabaja". Famoso por la Medalla de San Benito, para alejar el mal por medio de la fe de quienes la portan.
Medalla de San Benito
12- Santa Verónica (la mujer que tendió a Cristo un paño para que enjugara el sudor y la sangre y en el que quedó milagrosamente impreso el Santo Rostro. El Lienzo de la Verónica en el que se puede ver la "Santa Faz", se considera un "Vera icon". | San Luis Martin y Santa Celia Guérin, progenitores de Santa Teresita del Niño Jesús; y protectores de los padres de familia que se dedican a formar a sus hijos en la fe y en las virtudes que necesita un alma para acercarse a Dios.
13- Virgen Maria Rosa Mistica - Santa Teresa de Los Andes carmelita descalza, primera santa chilena, una de las santas patronas de Chile.
14- San Camilo de Lelis (protector de los enfermos más desamparados y fundador de la Orden de los Camilos, precursora de la Cruz Roja) - San Francisco Solano (el taumaturgo del Nuevo Mundo)
15- San Buenaventura de Fidanza. Obispo y Doctor de la Iglesia.
16- La Virgen del Carmen de Monte Carmelo, santa patrona de marineros e intercesora de las ánimas en el purgatorio. - Nuestra Señora del Carmen de Maipú, santa patrona de Chile - La Virgen de Itatí, santa patrona de Argentina.
17- San Alejo (El hombre de Dios. Patrono de los mendigos y de los enfermos) - Santa Carolina
18- San Arnulfo de Metz – Santa Marina de Aguas Santas - San Federico - San Arsenio
19- Santas Justa y Rufina (patronas de los Alfareros)
20- Día del Divino Niño. Amado y venerado por su ternura y conocido por sus milagros y favores concedidos - Santa Margarita de Antioquía (se invoca durante el parto) - San Apolinar
21- San Lorenzo de Brindis
22- Santa María Magdalena. Distinguida discípula de Jesús de Nazaret. Se unió a los apóstoles, estuvo a los pies de la Cruz y fue la primera seguidora de Cristo, en ver a Jesús resucitado. Patrona de los peluqueros.
23- Santa Brígida de Suecia. Fundadora de la Orden del Santísimo Salvador. Patrona de Suecia y de Europa. Devota protectora de las madres y de las esposas cristianas. - San Ezequiel profeta
24- San Sarbelio Makhluf (conocido como San Chárbel). Es patrón del Líbano, y especial protector de todos los que sufren y se sienten desamparados. - Santa Cristina
25- Santiago Apóstol (el mayor), Santo Patrón de España y patrono de los veterinarios, equitadores, curtidores y peleteros.
"Si ustedes lo hacen todo por envidia o por celos, vivirán tristes y amargados". Santiago 3,14
26- Santa Ana (patrona de las madres y abuelas) y San Joaquín, padres de la Virgen María. Este día se celebra en honor a ellos el Día de los Abuelos.
Imagen de la Virgen María con Santa Ana y San Joaquín, sus padres
27- Santa Natalia y San Aurelio (dos de los 48 Mártires de Córdoba) - San Pantaleón (se invoca por los medicos, uno de los catorce santos auxiliadores)
28- San Víctor – San Inocencio
29- Santa Marta de Betania. Patrona de la hospitalidad y de quienes llevan a cabo las labores del hogar (cocineras, sirvientas, amas de casa). Protectora de las Hermanas de la Caridad y del hogar. Hermana de Lázaro y María.
30- San Pedro Crisólogo
31- San Ignacio de Loyola. Fundador de la Compañía de Jesús, conocida como Jesuitas y protector de Guipúzcoa y de Vizcaya.
"El amor se ha de poner más en las obras que en las palabras". San Ignacio de Loyola.

Agosto

1- San Alfonso María de Ligorio (patrono de abogados, moralistas, confesores y enfermos de artrosis)
2- Nuestra Señora de los Ángeles, Santa patrona de Costa Rica y protectora de las Américas.
3- Santa Lidia. Fue una comerciante de púrpuras. Es la patrona de los tintoreros.
4- Juan Bautista María Vianney. Más conocido como el Santo Cura de Ars. Tenía dones extraor­dinarios como confesor, y era un ferviente devoto de la Eucaristía y de la Virgen María. Es el protector de los sacerdotes y de los párrocos.
5- Dedicación de la Basílica de Santa María la Mayor. Después de la proclamación del dogma de la Maternidad divina de María en el Concilio de Éfeso en el año 431, el Papa Sixto III consagró en Roma una Basílica en honor a la Virgen, llamada años más tarde: Santa María la Mayor. Es la iglesia más antigua dedicada a la Madre de Dios.
Nuestra Señora de las Nieves Cuentan que un matrimonio sin hijos, le pedía a la Virgen qué hacer con una herencia, ella se les apareció en sueños y les dijo que levantaran una basílica en el Monte Esquilino, en un lugar que ella les señalaría con una nevada.
Nuestra Señora de Copacabana. También conocida como Virgen Candelaria de Copacabana. Es patrona de Bolivia y en 1925 fue coronada y declarada "Reina de la Nación".
6- Santo Cristo de la Grita. Imagen del Cristo creada por Fray Francisco para consagrar la nueva ciudad, después que un terremoto destruyera La Grita, estado Táchira, Venezuela en 1610. Se le atribuyen innumerables milagros.
7- San Cayetano. Se le conoce como el "Padre de la Providencia" por su confianza y completo abandono a la buena y santa voluntad de Dios. Cofundador de los Clérigos Regulares Teatinos. Patrón de los desempleados, los que buscan trabajo, el pan y la salud.
Imagen de San Cayetano, Padre de la Providencia
8- Santo Domingo de Guzmán. Fundador de la orden de los Dominicos. Recibió de las manos de la misma Virgen María, el Santo Rosario, con la misión de propagar su devoción por el mundo.(también el 4 de agosto) - San Ciríaco.
9- Santa Teresa Benedicta de la Cruz (Edith Stein, al convertirse en carmelita tomó el nombre de Santa Teresa Benedicta de la Cruz). Virgen y Mártir. Protectora de los judíos convertidos al catolicismo y co-patrona de Europa | Santos Justo y Pastor (Santos Niños)
"Mientras más oscuro se va haciendo nuestro alrededor, más debemos abrir nuestros corazones a la luz que viene de lo alto". Santa Edith Stein
10- San Lorenzo Patrono de los bibliotecarios, cocineros, comediantes, curtidores, diáconos y estudiantes.
11- Santa Clara de Asís. Fundó la segunda orden franciscana, las Hermanas Clarisas, de la mano de San Francisco de Asís. Es la santa patrona de los clarividentes, orfebres y del buen tiempo. Protectora de las telecomunicaciones.
"Mírate cada día en el espejo de la pobreza, la humildad y la caridad de Cristo, y observa en Él tu rostro". Santa Clara de Asís
Santa Filomena. Santa patrona de los bebes, recién nacidos, la esterilidad y las causas olvidadas e imposibles.
12- Santa Juana Francisca de Chantal
13- San Hipólito – San Ponciano
14- San Maximiliano Kolbe. Clérigo franciscano y gran devoto del Inmaculado Corazón de María, protector de los presidiarios y de los adictos y patrón de los medios de comunicación. Ofreció su vida a los nazis a cambio de la de un padre de familia judío. Murió asesinado en Auschwitz en 1941.
"Vive siempre como si este fuera el último día de tu vida, porque el mañana es inseguro, el ayer no te pertenece y solamente el hoy es tuyo". San Maximiliano Kolbe
15- Asunción de la Virgen María. Día en que el cuerpo y alma de la Virgen María fueron llevados al cielo, después de terminar sus días en la tierra.
16- San Roque Protector de los pobres y enfermos. Patrón de los peregrinos, los contagiados, los enfermeros, inválidos y los falsamente acusados. Libra de la enfermedad y el contagio a los que se encomiendan a él.
17- Santa Beatriz da Silva (fundadora de la Orden de la Inmaculada Concepción) – San Bonifacio
18- Santa Helena de Constantinopla (Santa Elena). Al convertirse al cristianismo fue a Jerusalén y rescató los restos de la Cruz de Cristo en el Gólgota. Hizo construir tres templos en Tierra Santa: uno en el Calvario, otro en el Monte de los Olivos y el tercero en Belén. Patrona de la arqueología, los conversos y los matrimonios difíciles.
San Alberto Hurtado. Fue abogado, legislador y sacerdote jesuita chileno de origen vasco, fundador del Hogar de Cristo. Es el patrono de los trabajadores en Chile.
Nuestra Señora del Rosario del Rayo.
19- San Juan Eudes. Dedicó su vida a propagar la devoción a los santísimos Corazones de Jesús y de María.
San Ezequiel Moreno Intercesor de enfermos del cáncer.
20- San Bernardo de Claraval. Le llamaban "El Doctor boca de miel". Fue el primero en considerar la Virgen Santísima, como mediadora de todas las gracias y poderosa intercesora nuestra ante su Hijo Nuestro Señor. Santo patrón de las abejas, los apicultores y los fabricantes de velas. Iluminó a la Iglesia con sus escritos y sabios consejos.
21- Santos Bonoso y Maximiano.
22- Coronación de María Reina.
23- San Felipe Benicio.
24- San Bartolomé Apóstol Protector de los fabricantes de libros y de los carniceros. Patrón de los que trabajan las pieles, fabrican o usan cuero. Es sanador de las convulsiones, crisis espasmódicas y enfermedades nerviosas.
Santa María Micaela del Santísimo Sacramento.
25- San Ginés de Arlés. Santo patrón de notarios, escribanos y secretarios.
San José de Calasanz. Patrón de la educación católica, fue el fundador de la primera escuela cristiana popular en Europa.

26- Santa Teresa de Jesús Journet. Fue una religiosa española. En 1873 fundó la congregación religiosa de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados en Barbastro. A su muerte dejó 103 asilos en España y América.
San Ginés de Roma. Santo patrono de los actores, abogados, payasos, humoristas, conversos al catolicismo, bailarines, epilépticos, músicos, impresores, taquígrafistas, y las víctimas de la tortura.​

27- Santa Mónica Madre de San Agustín y modelo de madre cristiana. Protectora de todas las madres, especialmente de aquellas que sufren por la rebeldía y la mala conducta de sus hijos. Patrona de las esposas abnegadas y preocupadas siempre por el bienestar de su familia. Pasó más de quince años pidiéndole a Dios sin cansancio y con verdadera devoción la conversión del hijo que más perdido estaba y era más rebelde, el que después se transformaría en San Agustín.
28- San Agustín de Hipona, uno de los cuatro Padres de la Iglesia latina, santo patrón de los teólogos (frases y pensamientos)
"No es rico el que más tiene, sino el que menos necesita". San Agustín de Hipona
29- Santa Sabina - Martirio de san Juan Bautista. Único santo en la Iglesia a quien se le celebra su nacimiento (24.06) y su muerte por medio del martirio. Murió decapitado por anunciar la verdad y denunciar el mal comportamiento del Rey Herodes.
30- Santa Rosa de Lima. Primera santa americana. Santa patrona del Perú y de toda América. Protectora de la mujer, las costureras y floristas. En España se le rinde homenaje el 23 de agosto, en Latinoamérica, el día 30.
31- San Ramón Nonato (patrón de los partos, matronas, niños, embarazadas y personas acusadas falsamente)

Septiembre

1- Nuestra Señora de los Remedios.
San Gil o Egidio Abad Uno de los santos auxiliadores. Abogado de los pecadores, protector de pobres, contra el miedo y defensor contra el cáncer.
2- San Antolín – San Zenón.
3- San Gregorio Magno. Protector de los maestros, los cantantes y los músicos. También se le conoce como el abogado de las almas del purgatorio.
4- Nuestra Señora de la Consolación. Madre y consuelo de todos nosotros, en medio de las dificultades y los sufrimientos de la vida.
Santa Rosalía Protectora contra enfermedades infecciosas y patrona de momentos difíciles.
5- Santa Madre Teresa de Calcuta. Protectora de los más pobres, los enfermos, los necesitados, los olvidados y los rechazados por la sociedad. Ejemplo de una vida entregada al servicio de Dios. Lee sus pensamientos más famosos.
6- San Zacarías.

7- Nuestra Señora de la Salud. Imagen que se encuentra la basílica de San Jaime Apóstol de Algemesí, Valencia, España.
Santa Regina. Virgen y mártir; protectora de las víctimas de torturas y de los más desfavorecidos.
8- Nacimiento de la Virgen María, Madre de Jesús y de todos nosotros y día también de todas las advocaciones marianas, apariciones terrenales en distintos lugares del mundo de la Virgen.
8 de septiembre Nacimiento de la Virgen María
9- La Santísima Virgen del Valle. Protectora de los pescadores y patrona del oriente de Venezuela.
San Pedro Claver. Misionero jesuita que dedicó su vida a consolar a los esclavos de Cartagena de Indias. Protector de las misiones en África y defensor de los Derechos Humanos de todos los maltratados.
La Virgen de Aránzazu. Advocación mariana con su origen en una aparición en la Guipúzcoa del siglo xv, patrona de dicha provincia española. Se le atribuyen la curación de enfermedades y la protección frente a las inundaciones.
10- San Nicolás de Tolentino.

11- Nuestra Señora de Coromoto, Santa patrona de Venezuela. Apareció en la ciudad de Guanare el día 8 de septiembre de 1652 y le dejó su Imagen a un indio de la tribu de los cospes llamado Coromoto.
- Santos San Proto y San Jacinto.
- Nuestra Señora de las Viñas. Patrona de Aranda de Duero (Burgos) y Tomelloso (Ciudad Real), España.
12- Santísimo Nombre de María, nuestra Santísima Madre, Estrella de la mañana, Consúelo de los afligidos, Auxilio de los Cristianos y refugio de todos los pecadores.
13- San Juan Crisóstomo. Patriarca de Constantinopla, considerado por la Iglesia Católica uno de los cuatro Padres de la Iglesia del Oriente. Protector de de los predicadores.
14- Exaltación de la Santa Cruz. Fiesta religiosa cristiana en la que se conmemora la recuperación de la Cruz, en la que fue crucificado Jesucristo en el año 628.
15- Festividad moderna de Nuestra Señora de los Dolores o la Virgen Dolorosa - Santa Catalina de Génova
16- San Cornelio – San Cipriano Martir
17- San Roberto
18- Santa Sofía - San José Cupertino. Modelo de paciencia y humildad. Protector de los de estudiantes. Conocido como el santo volador ya que lograba levitar en medio de sus oraciones ante la presencia de todos.
19- San Jenaro
20- San Andrés Kim - San Eustaquio de Roma (patrón de los cazadores y se le invoca ante las disputas y los problemas familiares)
21- San Mateo Evangelista. Uno de los apóstoles más cercanos a Jesús. Escribió el primero de los cuatro Evangelios, escrito originalmente para dar testimonio a los judíos de que en Jesucristo se cumplen todas las profecías del Antiguo Testamento relativas al Mesías.
22- San Mauricio el Tebano. Patrono de soldados de infantería y de la Guardia Suiza. Abogado contra los calambres y la gota. Protector de los sastres y los tintoreros.
23- San Pío de Pietrelcina. Conocido por sus estigmas, por la santidad que demostró en vida y por los muchos milagros que, por medio de su intercesión, hace el Señor cada día.
24- Nuestra Señora de la Merced, Virgen de la Merced o Virgen de la Misericordia. Se le apareció a San Pedro Nolasco, en 1218, recomendándole que fundara una comunidad religiosa que se dedicara a auxiliar a los cautivos que eran llevados a sitios lejanos. Es la protectora de los presos, prisioneros y cautivos. Intercede por los que desean cambiar de vida y dejar atrás vicios y malos hábitos. Patrona de Perú Más info
25- San Cleofás. Era hermano de San José, marido de la hermana de la Virgen, la María de Cleofás y un discípulo de Cristo quien, en la tarde de Pascua, se le apareció en el camino explicándole las Santas Escrituras.
26- San Cosme y San Damián. Eran hermanos y ejercieron su profesión de médico, sin cobrar a los enfermos. Se dice que sobrevivían las ejecuciones y la única forma de matarlos fue decapitándolos. Autores de milagros y curaciones maravillosas. Son los patrones de los cirujanos.
27- San Vicente de Paúl. Fundador de la Compañía de las Hijas de la Caridad y la Congregación de la Misión. Protector de los hospitales, enfermos y prisioneros. Innumerables milagros.
28- Santa Paula (patrona de las viudas)
29- Santos Arcángeles. San Miguel (jefe del ejército celestial), San Gabriel (el mensajero celestial) y San Rafael (el protector de los viajeros, de la salud y del noviazgo).
30- San Jerónimo. Doctor de la Iglesia, consagró toda su vida al estudio de las Sagradas Escrituras. Fue el primero en traducir la Biblia del hebreo y del griego al latín. Traducción conocida como La Vulgata. Fue uno de los cuatro grandes Padres Latinos. Patrono de bibliotecarios, traductores, archiveros y arqueólogos.

Octubre

1- Santa Teresita del Niño Jesús (Teresa de Lisieux, patrona de los enfermos del SIDA, aviadores, misioneros, floristas y jardineros. Lee sus oraciones)
Imagen de Santa Teresita del Niño Jesús, patrona de los misioneros
2- Los Santos Ángeles Custodios o Ángeles de la Guarda (ángel que Dios envía en nuestro nacimiento para protegernos durante toda la nuestra vida)
Imagen del Angel de la Guarda
3- San Francisco de Borja. Fue uno de los primeros grandes apóstoles de la Compañía de Jesús. La transformación de su vida es ejemplo de fe y de entrega al Señor, por la austeridad en la que escogió vivir y por su constante oración.
4- San Francisco de Asís. Fundador de la Orden Franciscana. Ejemplo de sencillez, de amor por la naturaleza y por los animales. Protector de los animales, el medio ambiente y de los más pobres y desvalidos. Santo patrono de Italia, de fabricantes de telas, sastres y tejedores.
"Empieza haciendo lo necesario, después lo posible, y de repente te encontrarás haciendo lo imposible". San Francisco de Asis
5- Santa Faustina Vidente y promotora de la devoción cristiana de la Divina Misericordia.
San Froilán de León.
6- San Bruno - Santa Fe Mártir
7- Fiesta de la Bienaventurada Virgen María del Santísimo Rosario o Nuestra Señora del Rosario. Patrona de las batallas. Se le apareció a Santo Domingo de Guzmán y le entregó un rosario, pidiéndole que propagara la devoción por el mundo y le ofreció las Promesas del Santo Rosario.
8- San Simeón.
9- San Luis Beltrán. Misionero y predicador español de la orden de los Dominicos, que se hizo famoso y muy popular por los prodigios y milagros que realizó. Es invocado contra la hechicería, el mal de ojo, la brujería y maleficios. Lee su famosa oración.
San Dionisio Mártir (invocado contra los dolores de cabeza)
10- Santo Tomás de Villanueva. Religioso de la Orden de los Ermitaños de San Agustín, quien en vida sintió un amor tan grande hacia los pobres que llegó hasta el punto de entregarles todos sus bienes, incluida la propia cama.
11- Nuestra Señora de Begoña. Patrona de Viscaya en el País Vasco. Es una de las advocaciones más antiguas que se conocen, de la Virgen María. - San Juan XXIII, conocido y recordado como el Papa bueno.
12- Festividad de La Virgen del Pilar. Patrona de la Hispanidad, santa patrona de la Guardia Civil y del Ejército español y protectora de la provincia de Aragón. Fue la primera advocación mariana de la Iglesia.
Representación de la Virgen María, cuando se apareció rodeada de un coro de ángeles sobre un pilar, al apóstol Santiago a la orilla del río Ebro.
Nuestra Señora del Pilar
13- San Eduardo
14- San Calixto
15- Santa Teresa de Jesús o Santa Teresa de Ávila. Doctora de la Iglesia. Patrona de España. Religiosa y escritora mística fundadora de la Orden de las Carmelitas Descalzas y reformadora del Carmelo. (lee mas info)
San Gerardo Maiella. Protector de los niños no natos y de las madres embarazadas.
Santa Eduviges. Protectora de los huérfanos, los desamparados, los que tienen muchas deudas y los que necesitan un hogar porque no tienen donde vivir.
16- Santa Margarita María Alacoque. Dedicó parte de su vida a propagar la hermosa devoción del Sagrado Corazón de Jesús.
17- San Ignacio de Antioquía. Obispo y mártir. Discípulo directo de San Pablo y San Juan. Fue el primero en llamar "Católica" a la Iglesia de Jesús.
18- San Lucas. Autor del tercer Evangelio y del libro de los Hechos de los apóstoles. Santo patrono de pintores, doctores, solteros, carniceros, encuadernadores, cerveceros y notarios.
19- San Pedro de Alcántara. Protector de los guardianes y de los vigilantes nocturnos. Fue consejero y amigo de Santa Teresa de Ávila. | San Pablo de la Cruz. Fundador de los Pasionistas.
20- San Artemio
21- Santa Úrsula. Virgen y mártir. Es protectora de las jóvenes solteras y de las estudiantes.
Santa Laura Montoya. Fundadora de las Misioneras de María Inmaculada y Santa Catalina de Siena; protectora de quienes son discriminados por su raza, por su clase social o por sus creencias religiosas.
22- San Juan Pablo II (1978 - 2005). El Papa Peregrino, protector de la familia y de la juventud. Luchó contra el comunismo y defendió fervientemente los derechos de los más desfavorecidos.
"Quien cree nunca está solo, ni en la vida ni en la muerte". San Juan Pablo II
23- San Juan Capistrano. Protector de los capellanes militares. Sus armas eran la oración, la penitencia y la cercanía y la eficacia de su predicación. - Santos Servando y Germán
24- San Antonio María Claret. Devoto del Inmaculado Corazón de María, fiel evangelizador y protector de los enfermos de cáncer.
25- Santos Crisanto y Daría – Santos Crispín y Crispiniano.
26- San Evaristo. El papa que clausuró el primer siglo de la era cristiana.
Beato José Gregorio Hernández, Médico venezolano, científico y profesor; modelo de caridad. conocido como "el médico de los pobres"
27- Santos Mártires de Talavera - María de la Encarnación Rosal
28- San Judas Tadeo Apóstol. Misionero y mártir. Patrono de las causas más difíciles y desesperadas, aquellas que son consideradas practicamente imposibles. La devoción popular lo invoca mucho, porque por su intercesión, Dios obra innumerables milagros. (lee más información)- Simón el Cananeo Apóstol. Misionero y mártir.
Imagen de San Judas Tadeo Apóstol, patrono de las causas imposibles
29- San Narciso
30- San Alonso Rodríguez (Santo Patrono de Mallorca)
31- San Quintín. Mártir y protector de los cerrajeros; así como también de los capellanes y de los cirujanos.

Noviembre

1- Día de Todos los Santos. Esos que supieron amar a Dios a través del prójimo y tuvieron para los que le hacían daño solo perdón y caridad. Se les rinde homenaje a todos los santos canonizados por la iglesia católica, conocidos y desconocidos, porque son miles y la gran mayoría no tiene su propio día de celebración. Más información
2- Día de los Fieles Difuntos. Oraciones cristianas para los Fieles Difuntos
3- San Martín de Porres. Religioso dominico peruano, primer santo negro de América. Santo Patrono de la Justicia Social y Patrón Universal de La Paz. Es santo patrono de Perú, protector de los enfermos, de los pobres, de los desamparados y de los barrenderos.
4- San Carlos Borromeo. Protector de los seminaristas y de los catequistas en su camino de santidad, caridad, fortaleza y servicio.
5- San Zacarías y Santa Isabel (padres de Juan el Bautista) - Santa Ángela de la Cruz, fundadora de la Companía de las Hermanas de la Cruz.
6- San Leonardo - San Severo de Barcelona.
7- San Ernesto Confesor.
8- San Godofredo - San Victorino de Petovio, Padre de la Iglesia y mártir.
9- La Virgen de la Almudena o Nuestra Señora de la Almudena, una advocación mariana de la Virgen María. Es la patrona de la ciudad de Madrid.
Dedicación de la Basílica de San Juan de Letrán, que fue la primera Iglesia construida y consagrada, por eso es llamada "Madre y Cabeza de todas las Iglesias de Roma y del mundo".
10- San León Magno, Papa y Doctor de la Iglesia - San Andrés Avelino.
11- San Martín de Tours o San Martín Caballero. Obispo de Tours, gran pastor de la Iglesia que se distinguió por la caridad evangélica con los pobres y los marginados. Santo patrono de los soldados, comerciantes, también de la providencia, suerte, trabajo y dinero. Oración a San Martín Caballero
12- San Josafat - San Emiliano de la Cogolla
13- San Diego de Alcalá. En vida realizó muchos milagros por intercesión de la Virgen María, y es patrono de los hermanos franciscanos legos.
14- San Rufo - San Serapio
15- Beata María De La Pasión. Fundadora de las Franciscanas Misioneras de María - San Alberto Magno, doctor de la Iglesia, destacado teólogo, geógrafo, filósofo y figura representativa de la química. Su humildad y su devoción son ejemplares.
16- Santa Margarita de Escocia - Santa Gertrudis la Grande, religiosa de clausura, mística, virgen y vidente del Sagrado Corazón de Jesús. Es abogada de las Almas del Purgatorio.
17- Santa Isabel de Hungría, Viuda; protectora de los pobres y de los enfermos más desfavorecidos. - Santa Victoria - Santa Hilda
18- Santa Elisa – Santa Elsa - Virgen de Chiquinquirá, patrona del Estado Zulia en Venezuela. Tambien es patrona de Colombia, donde se le rinde honor el 9 de julio.
19- Nuestra Señora de la Divina Providencia Advocación mariana que se originó en Italia en el siglo XIII y es protectora de Puerto Rico. - San Rafael de San José Kalinowski. Fue un fraile carmelita descalzo polaco, y es patrono de los ingenieros y los docentes.
20- San Félix de Valois – Santa Benigna – San Octavio
21- Nuestra Señora de la Paz, santa patrona del Salvador
22- Santa Cecilia. Protectora de músicos, compositores y poetas. Fue un gran ejemplo de entereza, de perseverancia, devoción, fervor y de fe.
23- Beato Miguel Agustín Pro, conocido como el padre Pro, fusilado por el gobierno mexicano en 1927 sin juicio alguno, acusado de participar en actos de sabotaje y terrorismo.
24- San Andrés Dung-Lac y Compañeros Mártires.
25- Santa Catalina de Alejandría. Pertenece a los Santos Auxiliadores y es invocada contra la muerte súbita. Patrona de estudiantes, filósofos y oficios relacionados con las ruedas.
26- San Silvestre Gozzolini, fundador de los 'silvestrinos', que se distinguían por su pobreza, abstinencia y riguroso ayuno.
27- Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa (día que la Virgen le encomendó a Catalina Labouré, la creación de la Medalla Milagrosa) - San José de Calasanz (santo patrón de los profesores y de la educación católica).
28- Santa Catalina Labouré (Vidente y Promotora de la Medalla Milagrosa)
29- San Saturnino de Tolosa
30- San Andrés Apóstol. Hermano de San Pedro. Fue uno de los primeros discípulos de Jesús, y predicó el Evangelio con gran valentía y obrando muchos milagros. Santo patrono y cabeza de la Iglesia ortodoxa rusa. Protector de Escocia. Patrón de varios países y de pescadores.

Diciembre

1- San Eligio - Santa Florencia
2- Santa Bibiana
3- San Francisco de Javier. Apóstol de las Indias y protector de las Misiones. Ayudó a San Ignacio de Loyola a fundar la Compañía de Jesús.
4- Santa Bárbara Mártir (lee la historia de la santa y conoce sus oraciones)
San Juan Damasceno, Doctor de la Iglesia, llamado El Orador de Oro, santo patrono de los pintores.
5- San Sabas el Santificado - San Anastasio.
6- San Nicolás de Bari Obispo, santo milagroso patrón de los niños, marineros, pescadores y gente de mar. Su figura inspiró al personaje que conocemos hoy como San Nicolás o Santa Claus. Es venerado en la Iglesia católica, en la ortodoxa, en la copta ortodoxa y en la anglicana.
San Pedro Pascual. Patrono estudiantes mercedarios.
7- San Ambrosio. Doctor de la iglesia, mentor de San Agustín y ejemplo para predicadores. Junto a San Jerónimo, San Agustín y San Gregorio Magno, San Ambrosio de Milán integra el grupo de los cuatro Padres de la Iglesia Latina. También es patrón de apicultores y fabricantes de velas.
8- La Inmaculada Concepción de María. Más información - Virgen Desatanudos, que protege a los fieles que le rezan para resolver dificultades y desata los nudos que les impiden unirse con Dios.
9- San Juan Diego Cuauhtlatoatzin (Indígena que presenció la aparición de la Virgen de Guadalupe en 1531. Es el protector de los pueblos indígenas - Santa Leocadia de Toledo.
10- Santa Eulalia de Mérida. Patrona de la libertad de pensamiento y de expresión.
Nuestra Señora de Loreto. Advocación mariana que en España y en otros países es la patrona de las fuerzas aéreas y de la aeronáutica.
Fiesta de la Traslación de la Santa Casa de Loreto.
11- San Dámaso (santo patrón de los arqueólogos) - Santa María de las Maravillas de Jesús.
12- La Virgen de Guadalupe (Patrona de México y Emperatriz de América).
13- Santa Lucía de Siracusa, patrona de los invidentes (mas info) – Santa Odilia
14- San Juan de la Cruz (patrón de los poetas)
Imagen de San Juan de la Cruz escritor y poeta místico, se le representa con un libro, una cruz y encarcelado.
Imagen de San Juan de la Cruz, patrón de los poetas
15- San Valeriano - Santa María de la Rosa. Fue una religiosa, enfermera y fundadora de la Comunidad de Doncellas de la Caridad (Siervas de la Caridad).
16- Santa Adelaida.
17- San Lázaro Milagroso Hermano de Marta y de María, que fue resucitado por Jesús después de estar más de tres días sepultado. Es intercesor ante nuestro Señor de nuestras peticiones más urgentes y desesperadas. Mas info – San Juan de Mata (Fundador de la Orden Trinitaria, liberadora y redentora de los cautivos) - Santa Yolanda.
18- Nuestra Señora de la Esperanza o Nuestra Señora de la Expectación (La Expectación del Parto de Maria). Protectora de las mujeres embarazadas - San Modesto.
19- San Anastasio – San Urbano.
20- Santo Domingo de Silos. Abogado de los cautivos y prisioneros, protector contra la rabia e insectos – San Ceferino.
21- San Pedro Canisio. Confesor y Doctor de la Iglesia. Es el patrón de la prensa católica y de Alemania. Era apodado como "El Martillo de los herejes" por la claridad y elocuencia con la que criticaba a los opositores del catolicismo.
22- Santa Francisca Javier Cabrini. Patrona de los inmigrantes. Nacida en Italia fue la primera ciudadana estadounidense en ser canonizada. Fue la fundadora la Orden de las Hermanas Misioneras del Sagrado Corazón.
23- San Juan Cancio o Juan de Kęty - San Antonio de Santa Ana Galvao, conocido como "Frei Galvão" es el primer santo de Brasil.
24- Nochebuena Cena y reunión familiar para cenar e intercambiarse regalos en víspera de Navidad.
Misa de Gallo. Misa Vespertina que se celebra antes de la medianoche de la Nochebuena, en conmemoración del nacimiento de Jesús de Nazaret.
Santos antepasados de Jesús. Santos del Antiguo Testamento, a los que Dios halló justos porque se convirtieron y murieron en la fe (David, Abrahán, Adán...)
25- Natividad del Señor - Virgen de Atocha (También el primer domingo de noviembre)
Nacimiento de Jesus el 25 de diciembre
26- San Esteban. El primer mártir de la Iglesia Católica. Por dar testimonio de Jesús, murió apedreado a las afueras de Jerusalén. Mientras lo ejecutaban rezaba por sus verdugos.
27- San Juan Apóstol o San Juan Evangelista. Uno de los 12 apóstoles de Jesús, conocido como el Discípulo Amado. Escribió el cuarto Evangelio, tres epístolas y el libro de las Revelaciones, (el Apocalipsis). Es el evangelista de la divinidad de Jesucristo y del amor fraterno. Al pie de la Cruz, Jesús le encomendó el cuidado de su Madre. Es el santo patrón de la amistad, los escritores y libreros.Br> Santa Fabiola. Patrona de las personas divorciadas, de las víctimas de abusos, adulterios o infidelidades y de los matrimonios difíciles.
28- Día de los Santos Inocentes
29- Santo Tomás Becket
30- Santa Anisia
31- San Silvestre

Santos y mártires de la iglesia católica


A lo largo de la historia de la cristiandad han surgido miles de santos.
Son personas que se han destacado por sus virtudes, principalmente por su capacidad para amar a Dios y a los demás seres humanos, por lo que son modelos a seguir.
Son declarados como tales después de un proceso llamado canonización.
Cada uno de estos santos, así como los mártires de la iglesia tienen asignado un día del año para su veneración y homenaje.
En esta página se listan los más conocidos y populares, de acuerdo a nuestra tradición hispana.

Santos Auxiliadores de la Iglesia Católica

Se conoce con esta designación a un grupo de 14 santos, que han sido muy eficaces por responder a sus fieles en sus plegarias.
Son los siguientes:
San Acacio, Santa Bárbara, San Blas, Santa Catalina, San Cristóbal, San Ciriaco, San Dionisio, San Erasmo, San Eustaquio, San Jorge, San Gil, Santa Margarita, San Pantaleón y San Vito.

Canonización

La canonización es el acto mediante el cual la Iglesia Católica u otra confesión religiosa, declara como santo o santa a una persona fallecida.
Esta acción no "hace" santo a ninguna persona: Es solo una declaración de que ella es santa y fue santa desde o antes del proceso de canonización.
El nombre de la persona se inscribe en la lista de los santos de la Iglesia y a la persona se le asigna un día de fiesta para su veneración.
Existen más de 10.000 beatos y santos.

Beatificación

Constituye el tercer paso en el camino de la canonización.
Mediante el proceso se declara que un difunto ha vivido una vida de santidad, y Dios ha realizado uno o varios milagros por su intercesión.
Estas virtudes tienen que ser certificadas por el Papa.
El milagro no es requerido si la persona ha sido reconocida mártir.

Otros santos de la Iglesia
En respuesta a los comentarios de los lectores, les aclaro que son más de 10 000 los santos y beatos reconocidos por la iglesia católica, aunque lamentablemente no existe ninguna lista oficial.
Me es imposible mencionarlos en una sola página, por lo que solo trato de relacionar los más conocidos en nuestra área hispana, con datos adicional de algunos de ellos.
Existen varios sitios de internet dedicados al tema, incluyendo el Santoral disponible en la enciclopedia Wikipedia.

Páginas relacionadas


✓ Calendario de fiestas, conmemoraciones y celebraciones cristianas
✓ Fechas importantes, días señalados de celebración y conmemorativos
✓ Días de las fiestas y celebraciones de la iglesia católica
✓ Santas y santos patronos de países latinos e Hispanoamérica
✓ Días de la Semana Santa, celebraciones en esta fecha
✓ La Semana Santa contada con obras de arte de pintores famosos
✓ Imágenes de la vida y pasión de Jesucristo

Sígueme en las redes sociales

FB
Twitter
Pinterest
Instagram
Inicio | Mapa del sitio | Buscar | Sobre mí

NorfiPC, Copyright © 2022 NorfiPC

SUBIR