Fotos libres de la naturaleza en Cuba
Naturaleza   Mapa del sitio   Reciente
NorfiPC » Naturaleza » Flores » Heliconia

La Heliconia, Platanillo o Ave del Paraíso


Fotos de la Heliconia caribaea, planta ornamental cultivada por sus flores en espigas colgantes, originales y exóticas de colores rojo, amarillo y anaranjado.
Flores de la Heliconia caribaea o Ave del Paraíso, cuyas brácteas parecen extraños pájaros multicolores
Flores de la Heliconia caribaea o Ave del Paraíso


Las flores de la Heliconia

La Heliconia es una planta con extrañas, exóticas y vistosas inflorescencias, debido a las brácteas coloridas que envuelven sus flores.
Es un género de plantas tropicales de Latinoamérica y las islas del Pacifico con más de 100 especies.
El nombre hace referencia a la montaña griega Helicón, lugar sagrado donde se reunían las Musas.
En Cuba se encuentran dos especies, la Heliconia caribaea cuyas fotos se muestran en esta página y la Heliconia stricta.
Se conoce la planta con varios nombres comunes, entre ellos: Platanillo, Bijao, Ave del paraíso y Muela de langosta.
Foto de la planta y flores de la Heliconia, conocida con los nombres comunes de Platanillo, Bijao, Ave del paraíso y Muela de langosta.
Foto de la planta y flores de la Heliconia


Es una planta herbácea que alcanza hasta 2 o 3 metros de altura con hojas en forma de abanico muy parecidas en las del Plátano (Musa × paradisiaca).
Las flores envueltas por brácteas de colores rojos, amarillo y anaranjado atraen al colibrí, ave encargada de la polinización, cuyo pico está adaptado a la forma de estas flores para poder recoger el néctar.
En Cuba también las polinizan los murciélagos.
Los frutos de la Heliconia son drupas (como el mango, la ciruela y el mamoncillo) que pueden permanecer en el suelo durante largo tiempo en estado de latencia, esperando ser comido por las aves y depositados en otro lugar para más tarde germinar.
La Heliconia se cultiva en patios y jardines como una planta ornamental debido a la belleza y durabilidad de sus flores colgantes, aunque el rizoma es comestible en algunas especies.
Inflorescencia de la Heliconia con las brácteas de color rojo y amarillo que protegen las flores en su interior.
Inflorescencia de la Heliconia


En Cuba y otros países las hojas se usan para envolver los tamales o juanes, un popular alimento hecho de maíz molido.
La Heliconia rostrata o Patujú, muy similar a la caribaea es la Flor Nacional de Bolivia.

Comparte esta página en Facebook y Twitter
Facebook
Twitter


Sígueme en las redes sociales


Norfipc en Facebook Norfipc en Twitter Norfipc en Pinterest Norfi Carrodeguas en Instagram Canales RSS con las últimas publicaciones
Inicio | Mapa del sitio | Buscar | Sobre mí

Norfi Carrodeguas, Copyright © 2023 NorfiPC