Como deshabilitar objetos o contenido embebido automático en WordPress
Actualizado: 26 de enero del 2023
Por: Norfi Carrodeguas
Por: Norfi Carrodeguas
Configurar la función oEmbed que agrega iframes (marcos) al insertar una dirección URL externa en publicaciones y como agregarlos usando el shortcode. Código y ejemplos prácticos.

WordPress desde la versión 2.9 introdujo la función “oEmbed”.
Permite embeber o insertar contenido externo en las publicaciones, usando el shortcode embed.
De esa forma se facilita la inserción de videos, imágenes y otro contenido usando su URL.
En versiones posteriores, esta opción se perfeccionó y ahora solo basta con introducir la URL para activarla.
Esto nos molesta a los que no deseamos perjudicar el rendimiento y velocidad de nuestro blog, cargando de forma obligatoria contenido externo, cuando lo único que deseamos es compartir enlaces de utilidad con los lectores.
Explico con los que desean desactivar esta opción, como hacerlo, manteniendo la posibilidad de insertar contenido usando el shortcode tradicional.
Bloquear inserción automático de contenido en url externas
WordPress no ha agregado ninguna opción para configurar la forma en que se emplea la función oEmbed.Es posible desactivarla con un plugin, pero sin personalizarla completamente.
La mejor opción y más completa, es configurar oEmbed, agregando unas líneas de código al archivo “functions.php” en nuestro tema Child o en un plugin personal.
En este artículo explico cómo hacerlo y las opciones disponibles.
Códigos para configurar la función oEmbed
Las siguientes instrucciones son opcionales y debe de utilizarse en cada caso, de acuerdo a nuestros intereses.El código de cada una está comentado.
Desactivar la función automática de embeber o insertar contenido
Deshabilita la molesta opción de insertar marcos o iframes de forma automática, al insertar una dirección URL externa en una publicación.// Elimina completamente iframes del contenido
remove_filter( 'the_content', array( $GLOBALS['wp_embed'], 'autoembed' ), 8);
No obstante, aunque no se muestra el contenido, se sigue cargando el archivo “wp-embed.min.js”Para impedirlo también agrega las siguientes líneas.
// Desactiva oEmbed auto discovery.
add_filter( 'embed_oembed_discover', '__return_false' );
// Elimina JavaScript (wp-embed.min.js)
remove_action( 'wp_head', 'wp_oembed_add_host_js' );
Desactivar la vista previa en el editor
Desactiva la vista previa del contenido embebido en el editor del panel de administraciones, en el modo Visual.// Elimina vista previa en el editor
add_filter( 'tiny_mce_plugins', 'disable_embeds_tiny_mce_plugin' );
Esto para algunos puede ser molesto, aunque nos ayuda a previsualizar el contenido si vamos a insertarlo usando el shortcode.Desactivar la opción de embeber nuestro blog en la web
La siguiente línea desactiva las dos URL que se generan en el HEAD, para embeber e insertar el contenido de nuestro blog, en otras web de internet.// Embeber el contenido de mi blog en la web
remove_action( 'wp_head', 'wp_oembed_add_discovery_links' );
No se debe emplear si deseamos que otros muestren nuestros enlaces y descripción en marcos, en otros sitios.insertar contenido externo con oEmbed en WordPress
Lo anterior no desactiva ni deshabilita de ninguna forma, la opción de embeber contenido externo, usando su dirección URL.Para hacerlo solo necesitamos agregar en el editor la dirección del contenido, en el shortcode habitual.
Para eso debemos insertarla entre las etiquetas embed/embed.
Por ejemplo:
<span class="bracket">embed</span>http://url-contenido/<span class="bracket">/embed</span>
Para especificar el tamaño exacto en el que se debe mostrar el
contenido, podemos indicar su ancho y altura en la misma etiqueta.Por ejemplo:
<span class="bracket">embed width="500" height="360"</span>http://url-contenido/<span class="bracket">/embed</span>
Sitios desde donde se puede embeber en WordPress
Se puede agregar distinto tipo de contenido en nuestras páginas de WordPress, desde los siguientes sitios:– Desde Facebook se puede insertar: fotos, videos, publicaciones, actividad, notas.
– Desde Twitter: Perfiles, listas, colecciones, momentos y me gusta.
– Instagram: Imágenes.
– YouTube, Vimeo y Vine: Videos.
– Otros: Desde Flickr, Tumblr, Imgur (imágenes), Reddit (publicaciones), Scribd (documentos), SounCloud (música).
– Desde Twitter: Perfiles, listas, colecciones, momentos y me gusta.
– Instagram: Imágenes.
– YouTube, Vimeo y Vine: Videos.
– Otros: Desde Flickr, Tumblr, Imgur (imágenes), Reddit (publicaciones), Scribd (documentos), SounCloud (música).
Otras páginas relacionadas
✓ Como modificar y personalizar mi tema de WordPress✓ Como usar y configurar WordPress sin plugins
✓ Convertir los enlaces externos en NoFollow en WordPress
Comparte
Facebook
Twitter