Mensajes cristianos de amor y fe
Norfipc   Mapa del sitio   Últimas publicaciones

La Semana Santa contada con obras de arte de pintores famosos


Por: Norfi Carrodeguas
Actualizado: 08 de diciembre del 2022
Te invito a ver los sucesos y eventos que acontecieron a Jesús de Nazaret y los 12 apóstoles, los días de la Semana Santa, representados en obras de arte de pintores antiguos.
Se puede encontrar más información detallada sobre los sucesos de cada día en otro artículo de este sitio: Días de la Semana Santa
Usa los siguientes enlaces para acceder directamente al contenido de esta página: Domingo | Lunes | Martes | Míercoles | Jueves | Viernes | Sábado | Pascua.


Sucesos de la Semana Santa en pinturas

Domingo de Ramos

La Semana Santa comienza el domingo en que Jesús de Nazaret llega a Jerusalén, este día es conocido como Domingo de Ramos.

Entrada de Cristo en Jerusalén

Fresco de Giotto di Bondone (1267 / 1276) llamado No. 26 Scenes from the Life of Christ - 10. Entry into Jerusalem.
En él está representado el suceso del Domingo de Ramos, la entrada triunfal de Jesús de Nazaret en Jerusalén, en medio de una multitud que lo aclamaba como el Hijo de Dios.
Entrada de Cristo en Jerusalén, pintura de Giotto di Bondone


Lunes Santo

El Lunes Santo fueron dos los sucesos que se representan artísticamente: La unción de pies de Jesús en casa de Lázaro y la expulsión por Jesús de los comerciantes del Templo de Jerusalén.

Unción de pies de Jesús

Pintura de Jacopo Tintoretto, que representa a María ungiéndole los pies a Jesus en casa de Lázaro.
Unción de pies de Jesús, pintura de Jacopo Tintoretto


Cristo expulsa los comerciantes del templo

Pintura de El Greco (1541-1614) de nombre: Christ driving the Traders from the Temple.
En la obra se ilustra como Jesús expulsó los mercaderes y comerciantes del Templo de Jerusalén, cuyo patio estaba lleno de ganado y tablas de cambistas.
Formó un látigo con varias cuerdas y a golpes hizo salir al ganado y tiró las mesas de los cambistas y de los vendedores de palomas.
Cristo expulsa los comerciantes del templo, pintura de El Greco


Martes Santo

El suceso más destacado del Martes Santo, es que Jesús anticipa a sus discípulos la traición de Judas y las Negaciones de Pedro.
En el cuadro Cristo y los Apóstoles, pintura de Daderot se representa a Jesús con los 12 apóstoles.
Cristo y los Apóstoles, pintura de Daderot


Miércoles Santo

Este día Judas Iscariote uno de los apóstoles se reúne con el Sanedrín (tribunal religioso judío) y conspira para traicionar a Jesús por treinta monedas de plata.
Obra Capella dei Scrovegni – Padua de José Luiz Bernardes Ribeiro.
Judas conspira para traicionar a Jesús, José Luiz Bernardes Ribeiro


Jueves Santo

Son varios los sucesos de este día.

La Última Cena

Jesús cenó la Pascua con sus 12 apóstoles o discípulos, siguiendo la tradición judía, en la que compartió con ellos por última vez el pan y el vino.
El momento plasmado en la pintura es cuando Jesús les anuncia que uno de ellos le traicionará.
La Última Cena, pintura de Juan de Juanes.
La Última Cena, pintura de Juan de Juanes

Existen varias versiones de este evento.
En otra página de este sitio puede verse una copia del original de La Última Cena creada por Leonardo da Vinci.

Lavatorio de pies

Al final de la cena Jesús realizó el lavatorio de los pies, acto cristiano que es una lección de humildad y servicio.
Washing of the Feet (Lavatorio de pies), pintura de Giotto di Bondone
Washing of the Feet (Lavatorio de pies), pintura de Giotto di Bondone


Cristo en el Jardín de Getsemaní

Después de la Cena y el Lavatorio de pies, Jesús se dirigió al Huerto de los Olivos (Getsemaní), donde acostumbraba reunirse con sus discípulos a orar.
En la pintura se representa a un ángel reconfortando a Jesús antes de su arresto, en el Jardín de Getsemaní.
An angel comforting Jesus before his arrest in the Garden of Gethsemane - Carl Bloch
An angel comforting Jesus before his arrest in the Garden of Gethsemane - Carl Bloch


El beso de Judas

La pintura representa el momento en el que el apóstol Judas le da un beso a Jesús, que era la señal para identificarle y que los soldados le arrestaran.
El día anterior Judas había negociado la entrega de Jesús al Sanedrín (tribunal religioso judío), por unas monedas de plata.
El beso de Judas, ilustración de autor desconocido de 1860.
El beso de Judas, ilustración de autor desconocido de 1860


Viernes Santo

Este día es el más triste de la Semana Santa, ocurrieron los siguientes sucesos:
Prisión de Jesús. Los interrogatorios de Caifás y Pilato, donde lo encontraron culpable. La flagelación (azote con el látigo). La coronación de espinas. Vía Crucis (recorrido cargando la cruz). Crucifixión de Jesús. Sepultura de Jesús y muerte.

Pilato muestra a Jesús a la multitud

Ecce homo, pintura de Antonio Ciseri (1821–1891)
La pintura representa cuando Pilato después de haber juzgado a Jesús y haberlo encontrado culpable bajo el cargo de sedición, al considerarse que se había proclamado rey, lo muestra a la multitud.
Pilato muestra a Jesús a la multitud, pintura de Antonio Ciseri


Vía Crucis

Ilustración donde se muestran miniaturas que representan las 14 estaciones de la Vía Crucis (camino de la cruz), Estaciones de la Cruz o Vía Dolorosa.
Las 14 estaciones de la Vía Crucis, Estaciones de la Cruz o Vía Dolorosa
Para comprender la imagen anterior, las estaciones son las siguientes:
1ra: Jesús es condenado a muerte.
2da.: Jesús con la cruz a cuestas.
3ra.: Jesús cae por primera vez.
4ta.: Jesús encuentra a su madre María.
5ta.: Simón el Cirineo ayuda a Jesús a llevar la cruz.
6ta.: Verónica limpia el rostro de Jesús.
7ma.: Jesús cae por segunda vez.
8va.: Jesús consuela a las mujeres que lloran por él.
9na.: Jesús cae por tercera vez.
10ma.: Jesús es despojado de sus vestiduras.
11na.: Jesús es clavado en la cruz.
12ma.: Jesús muere en la cruz.
13ra.: Jesús es bajado de la cruz y puesto en los brazos de su madre María.
14ta.: Jesús es sepultado.


Cristo crucificado

Cristo crucificado, pintura de Diego Velázquez (1599–1660).
Cristo crucificado, pintura de Diego Velázquez (1599–1660)


Sábado Santo

El Sábado Santo, también llamado Sábado de Gloria, es un día triste, de luto.
Se conmemora La Soledad de María.
The Entombment (El Entierro), obra de Garofalo (Benvenuto Tisi), 1520. La obra fue considerada durante mucho tiempo como de Raphael.
Original en: Museo Hermitage
El Entierro de Jesus, Garofalo, 1520
Obra que representa como prepararon el cuerpo de Jesús después de su muerte, el que fue sepultado en un sepulcro propiedad de José de Arimatea.


Domingo de Pascua o Domingo de Resurrección

Día de la resurrección de Jesús, en que vuelve a la vida desde la muerte.
Es la principal celebración de los cristianos.
En la imagen: Pascua, Cristo sale del sepulcro y vuelve a la vida.
Pascua, Cristo sale del sepulcro y vuelve a la vida

Páginas relacionadas

✔ Frases cristianas de amor y meditación para la Semana Santa
✔ Días de la Semana Santa, celebraciones en esta fecha
✔ Los siete dolores de La Virgen María, la Dolorosa
✔ Galería de pinturas e imágenes cristianas
✔ Días de las fiestas y celebraciones de la iglesia católica
✔ Calendario de fiestas, conmemoraciones y celebraciones cristianas
✔ Calendario de días de los santos y festividades cristianas

Comparte esta página en Facebook y Twitter
Facebook
Twitter


Sígueme en redes sociales


Norfipc en Facebook Norfipc en Twitter Norfipc en Pinterest Norfi Carrodeguas en Instagram Canales RSS con las últimas publicaciones
Inicio | Mapa del sitio | Buscar | Sobre mí

Norfi Carrodeguas, Copyright © 2023 NorfiPC