NorfiPC »
Como lo Hago »
Optimizar Google Earth
Como optimizar, mejorar y aumentar el rendimiento de Google Earth
Configurar un equipo para incrementar y elevar el rendimiento de Google Earth, opciones para lograr que la aplicación funcione de manera más rápida, principales requisitos y requerimientos del programa.

En otro artículo de este sitio, se trata como guardar varias copias de la cache del programa, para su uso sin conexión a la red y como restaurarlas fácilmente.
En este caso solo nos dedicaremos a la optimización de un equipo con Windows instalado, para elevar el rendimiento del programa.
Normalmente la aplicación se desempeña bien en cualquier computadora estándar, pero es posible realizar ajustes que hagan posible incrementar la rapidez de carga de los gráficos, importantísimo cuando tenemos activada la capa 3D y cargamos escenas con mucho contenido como ciudades, modelos complejos, etc.
Trataremos todas las alternativas, cada uno tendrá que escoger la que más se acomode a las características del hardware de su equipo.
Medidas para mejorar el funcionamiento de Google Earth
Dos aspectos son los esenciales para el funcionamiento de Google Earth, la memoria del equipo (cantidad y rapidez) y el video.
Las características del hardware del equipo no hay forma de configurarlas ni de mejorarlas, solo debemos de verificar si Google Earth las emplea de forma adecuada.
El modo de gráficos
Google Earth ofrece dos opciones para usar el video: OpenGL y DirectX.DirectX, el predeterminado es la opción ideal, asegúrate de usarlo si es posible. Algunos equipos no lo admiten, depende del adaptador de video que posea el equipo.
OpenGL requiere de mucha capacidad de procesamiento del micro, por lo que brinda menos rendimiento.
La memoria del equipo
Uno de los recursos del equipo que Google Earth mas necesita es la memoria RAM.• La cantidad de memoria instalada (se mide en MB abundan las PC con 256, 512, 1000, 2000 y mas)
• El tipo (DD2, DDR2, DDR3)
• Su velocidad (400, 533, 800, 1333, y más)
Es por eso que los ajustes que podemos hacer, solo consisten en optimizar la memoria de que disponemos.
Opciones para elevar el rendimiento de Google Earth
Mantener el núcleo del sistema en la memoria RAM
Modificar el Registro para obligar a Windows a mantener el núcleo del sistema en la memoria, lo que permitirá mejorar notablemente su funcionamiento.
Puede hacerse manualmente o utilizando un script.
Para hacerlo manualmente inicia Regedit el Editor del Registro y accede a la siguiente clave:
HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Control\Session Manager\Memory Management
Para desactivar la paginación o intercambio de datos entre la memoria y el disco de aplicaciones y archivos de datos, haz doble clic en el panel de la derecha en el valor: DisablePagingExecutive y cambia su valor por 1.Para hacer la modificación usando un script, descárgalo a tu equipo del siguiente vínculo, descomprímelo y ejecútalo.

Trabajar sin archivo de paginación
Si tienes suficiente memoria RAM, puedes deshabilitar temporalmente el archivo de paginación y trabajar sin Memoria virtual, lo que incrementará grandemente el rendimiento del sistema.
Para eso sigue los siguientes pasos:
✓ En Mi PC abre Propiedades del sistema -> Configuración avanzada.
✓ En la pestaña Opciones avanzadas escoge: Rendimiento -> Configuración -> Opciones avanzadas.
✓ Escoge "Cambiar la Memoria Virtual" y allí establece: Sin archivo de paginación para todas las unidades, asegúrate de dar clic en la tecla "Establecer".
✓ Da clic en Aceptar en todas la ventanas y reinicia la PC.
Este ajustes que he mencionado, puedes revertirlo si no quedas satisfecho con el resultado.✓ En la pestaña Opciones avanzadas escoge: Rendimiento -> Configuración -> Opciones avanzadas.
✓ Escoge "Cambiar la Memoria Virtual" y allí establece: Sin archivo de paginación para todas las unidades, asegúrate de dar clic en la tecla "Establecer".
✓ Da clic en Aceptar en todas la ventanas y reinicia la PC.
Mover los archivos de Google Earth a otra unidad
Uno de los ajustes que más rendimiento proporciona, es mover los archivos de la aplicación a otra unidad, lo ideal es que sea un disco físico diferente al del sistema operativo.
Como todos sabemos los archivos de Google Earth se almacenan en las siguientes ubicaciones:
En Vista y 7 = C:\Users\USUARIO\AppData\LocalLow\Google\GoogleEarth
En Windows XP = C:\Documents and Settings\USUARIO\Configuración local\Datos de programa\Google\GoogleEarth
La manera ideal para realizar el cambio, es especificarlo en la clave del Registro donde Google Earth guarda su configuración.En Windows XP = C:\Documents and Settings\USUARIO\Configuración local\Datos de programa\Google\GoogleEarth
Se encuentra en la siguiente rama.
HKEY_USERS\ ** VARIABLE** \Software\Google\
Donde ** VARIABLE** es un valor que siempre es distinto, único de cada instalación.Solo necesitas seleccionar la clave de la versión de Google Earth instalada y dar dos clics en el panel de la derecha en el valor CachePath, allí pega la ruta a la nueva ubicación.
Si la ruta contiene espacios en blanco usa comillas.
Crear una unidad o disco RAM
Otra opción es crear una unidad o disco RAM en el equipo y mover la cache de Google Earth a esta unidad, es la mejor opción, la que ofrece un mayor rendimiento, ya que de esa forma los datos se guardarán en la memoria física RAM, que es decenas de veces más rápida que cualquier disco duro.
Para conocer cómo hacerlo lee el siguiente artículo:
Suerte y que lo disfrutes
Páginas relacionadas
✓ Como usar Google Earth en una computadora offline
✓ Como guardar y restaurar la caché de Google Earth
✓ Como crear una unidad o disco RAM para elevar el rendimiento de Windows
✓ Como acelerar Windows, más rendimiento y velocidad
✓ Como acelerar la copia y transferencia de archivos en Windows
✓ Como insertar y mostrar los mapas de Google y Google Earth en las páginas web
✓ Como usar los mapas sin conexión a internet y el GPS en el iPhone
✓ Como guardar y restaurar la caché de Google Earth
✓ Como crear una unidad o disco RAM para elevar el rendimiento de Windows
✓ Como acelerar Windows, más rendimiento y velocidad
✓ Como acelerar la copia y transferencia de archivos en Windows
✓ Como insertar y mostrar los mapas de Google y Google Earth en las páginas web
✓ Como usar los mapas sin conexión a internet y el GPS en el iPhone