norfipc.com
Cuba   Mapa del sitio   Recientes

Información meteorológica para Cuba, servicios y aplicaciones


Actualizado: 17 de noviembre del 2022
Por: Norfi Carrodeguas
Como conocer el estado del tiempo online y obtener datos actualizados de la posición y trayectoria de huracanes, ciclones tropicales y otros fenómenos.
Foto de satélite que muestra el estado del tiempo en Cuba y el Caribe. En esta imagen del 8 de septiembre del 2017, se pueden ver tres huracanes simultáneamente: Harvey, Irma y José.
Foto de satélite que muestra el estado del tiempo en Cuba y el Caribe
Cuando algún ciclón tropical o huracán o se acerca, cuando necesitamos saber el estado del tiempo, hoy o en los próximos días o cuando algún evento meteorológico nos preocupa, todos tratamos de obtener información sobre la situación meteorológica.
En Cuba como en otros países, los que tienen acceso a internet podemos obtener al momento la información necesaria.
Compartimos en este artículo varias de las formas de buscar y obtener información sobre el estado del tiempo, especialmente sobre ciclones tropicales, mediante la computadora en internet o usando aplicaciones móviles, sin tener que esperar por la prensa, ni depender de las noticias de la televisión o la radio.


Información del tiempo en el Instituto de Meteorología


El Instituto de Meteorología de Cuba mantiene un sitio web donde se puede encontrar información sobre el estado del tiempo: http://www.insmet.cu/
Este sitio desgraciadamente posee un estilo e interface de los años 90, no es adaptable para móviles, por lo que no se ve correctamente en los teléfonos celulares, que la mayoría de nosotros empleamos para conectarnos en un punto de acceso Wi-Fi.
Página del Instituto de Meteorología de Cuba con información sobre el estado del tiempo.
Página del Instituto de Meteorología de Cuba con información sobre el estado del tiempo
Es imposible recibir los partes del tiempo por el correo electrónico, como ofrecen otros servicios meteorológicos, aunque podemos usar un servicio auxiliar como explicamos en otro artículo, que transforma la información del RSS en un mensaje de email.
También es posible acceder a los reportes del tiempo en formato de texto simple.
Para eso usa los siguientes enlaces:
- Parte del tiempo de hoy
- Parte del tiempo para la tarde y noche
- Parte del tiempo para mañana
Otra opción es usar la aplicación móvil de nuestro sitio para Android, que en su sección de Cuba permite recibir los pronósticos del tiempo en tiempo real, los que se pueden consultar después sin conexión.


Información sobre ciclones tropicales en NOAA


La mejor opción para obtener información sobre cualquier fenómeno meteorológico como los ciclones tropicales, es acceder a la página web de National Hurricane Center de National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA) en: http://www.nhc.noaa.gov/cyclones/
En dicha página se muestran después de seleccionar el área geográfica que nos interesa, información sobre el o los cicloness tropicales activos.
Pronostico de la velocidad del viento (Wind Speed) del huracán Irma en NOAA.
Pronostico de la velocidad del viento (Wind Speed) del huracán Irma en NOAA


Datos meteorológicos que brinda NOAA

Sobre cada organismo se puede obtener información ampliada sobre características como la velocidad del viento (Wind Speed), tiempo de llegada (Time of Arrival), gráfico con la fuerza del viento, mapa interactivo y con imágenes estáticas con el cono del posible recorrido del fenómeno (Track area), viento en la superficie (Surface Wind Field Warnings), inundaciones (Storm Surge Inundation), alertas (Storm Surge Watch/Warning) y otro datos.
En las imágenes que adjuntamos, relacionadas con el huracán Irma, se pueden comprobar algunos de los datos que brinda NOAA.
Pronostico de la trayectoria (Track area) del huracán Irma en NOAA.
Pronostico de la trayectoria (Track area) del huracán Irma en NOAA


Aplicaciones móviles del tiempo para el celular


Existen infinidad de aplicaciones móviles para estar al tanto del parte del estado del tiempo.
Algunas más sofisticadas que otras, todas brindan información meteorológica, de acuerdo a la ubicación del usuario.
Todas permiten saber la tendencia de las temperaturas o las lluvias en los próximos días, pero no pueden ser tratadas como el valor real del momento, que solo se obtiene por observaciones de estaciones manuales o automáticas.
Los cubanos tenemos acceso a muy buenas apps del exterior, pero lo ideal es usar las creadas en Cuba que tienen acceso directo a los datos de las estaciones meteorológicas cubanas, aunque todavía no cuentan con la calidad de las foráneas.

Aplicaciones móviles cubanas para el tiempo


En el sitio APKLis se pueden encontrar varias aplicaciones móviles cubanas, con la gran limitación que solo están disponibles para dispositivos con Android.
Se pueden explorar en la sección del Tiempo.
Las más valoradas son: Weather forecast, Cuba Weather, QualityTime, QvaWeather, INSMET.CU, Weather, entre otras.
Como curiosidad vale destacar que la mayoría usa nombre en inglés, no sé por qué.

Bot de Telegram para Cuba-Weather

Uso en mi iPhone, un Bot en Instagram que conecta con la app Cuba-Weather.
Pruébalo en el siguiente enlace:
https://t.me/cubaweather_bot
¿Cómo funciona?
Solo escribe en el cuadro de Mensaje el nombre de un lugar de Cuba y presiona Enviar para recibir un sencillo informe del estado del tiempo para dicha zona.


Weather from NOAA

De las aplicaciones del exterior, una de las más famosas y practicas es Weather from NOAA.
No hay que asustarse con el nombre en inglés de la aplicación, el contenido esta en español.
La aplicación mejor valorada para saber el estado del tiempo, es desarrollada por la famosa NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos).
Nos permite conocer las últimas noticias y actualizaciones de emergencia, incluyendo tormentas, alertas de tiempo, imágenes animadas de satélite en todo el mundo y gráficas.
Toda la información proviene de NOAA y la NASA.
Podemos instalarla en el celular desde la PlayStore de Google en solo segundos (mide 3 MB).
Después de instalarla solo necesitamos seleccionar en el panel de inicio la opción: Atlántico, Caribe, Golfo de México.
A continuación seleccionar el informe del pronóstico del tiempo en formato de texto o los gráficos disponibles.
En la siguiente imagen capturada en el momento de esta publicación, se muestran los gráficos con los pronósticos del movimiento del huracán Matthew.
Graficos del posible movimiento y trayectoria de un huracán, que muestra la aplicación móvil Weather from NOAA.
Graficos del posible movimiento y trayectoria de un huracán
La imagen siguiente muestra las fotos de satélite del fenómeno anterior, seleccionando para eso en el panel principal la opción de Fotos de satélite (Satellites – Color).
Foto del satélite meteorológico de un huracán, que muestra la aplicación móvil Weather from NOAA.
Foto del satélite meteorológico de un huracán

Otras aplicaciones para conocer el estado del tiempo


Otras aplicaciones móviles que recomendamos son las siguientes:
— Para saber la trayectoria de un ciclón o huracán: Hurricane Tracker
Gráfico de la trayectoria estimada de un huracán, en la aplicación móvil Hurricane Tracker.
Gráfico de la trayectoria estimada de un huracán

Terremotos y actividades sísmicas en Cuba


Aunque Cuba nunca se ha visto afectada por movimientos de tierra intensos (de acuerdo a los registros existentes), la región oriental se encuentra encima de una zona sísmica y a menudo se sienten en esa zona temblores poco perceptibles, pero no por eso dejan de preocupar.
Del estudio de las actividades sísmicas se ocupa el Centro Nacional de Investigaciones Sismologicas CENAIS.
http://www.cenais.cu/
En su sitio web se puede encontrar información relacionada.

Terremotos históricos en Cuba

Interesante grafico creado por https://proyectoinventario.org/ y compartido en flourish.studio, para consultar la actividad sismológica de Cuba más sobresaliente.


Páginas relacionadas



Comparte esta página
Facebook
Twitter

Sígueme en las redes sociales


Guía de Cuba en Facebook Norfi Carrodeguas en Twitter Norfipc en Pinterest Canales RSS con las últimas publicaciones
 
Inicio | Mapa del sitio | Buscar | Sobre mí