Códigos para insertar y mostrar las imágenes Emoji de Twitter
Actualizado: 17 de noviembre del 2022
Por: Norfi Carrodeguas
Por: Norfi Carrodeguas
Como lograr que los símbolos y emoticonos en las páginas de un blog o sitio web, se muestren a todo color usando las figuras japonesas Emoji que usa Twitter. Como sustituir los caracteres especiales tradicionales por las nuevas y vistosas imágenes Emoji. Cambios en la nueva versión V2 de Twitter Emoji.

Recientemente Twitter ha liberado la librería que usa esta red social para mostrar las vistosas imágenes Emoji en los tweets y publicaciones.
Como todos sabemos al insertar cualquier símbolo o carácter especial en un tweet, este es transformado de forma automática en imágenes Emoji muy expresivas y hermosas.
En las publicaciones normales se muestran en un tamaño de 32 pixeles y en las destacadas mucho mayor, a 72 pixeles.
Los iconos o imágenes usados han sido creados en colaboración con IconFactory y ahora están disponibles para su uso por cualquier persona o aplicación web.
En otra página de nuestro sitio se pueden ver todas las imágenes Emoji (más de 800 figuras).
Para los que están interesados en este artículos mostramos de forma sencilla, como hacer para que los símbolos o emoticonos habituales en cualquier página de un sitio web, se transformen en estas imágenes Emoji.
Las imágenes originales Emoji están almacenadas en MaxCDN, una poderosa red de contenidos de internet.
Solo es necesario cargar el script JS de este sitio en la página donde se desean mostrar las figuras y un script con la función que transforma los caracteres especiales por las imágenes.
Toda la información avanzada para esta tarea está disponible en Github, en este artículo solo mostramos ejemplos sencillos para nuestros lectores aficionados.
El script para cargar el archivo JS que hace posible escribir las imágenes es el siguiente:
Se pueden transformar los caracteres especiales por las imágenes Emojis usando dos métodos: "string parsing" o "DOM parsing".
El primero de ellos es el mas sencillo, el código necesario es similar al siguiente:
Por ejemplo para escribir un emoticono de un corazón podemos usar ❤ o \u2764
En este caso insertamos los caracteres dentro de un contenedor DIV de la siguiente forma:
Se mostrarán de forma predeterminada usando los glifos de la fuente "Segoe UI Emoji" incluida en Windows.
Para eso usamos el siguiente script que usa el método de "string parsing"
Debemos especificar el número del contenedor DIV, en esta página es el 17.
Otra forma escribir las imágenes Emoji es mediante el método "DOM parsing"
En este caso no se sustituyen, se escriben directamente, solo que es más lento cuando se trata de muchos elementos.
En este ejemplo usamos el siguiente código.
Se usa la entidad Javascript de cada emoticono.
Imagenes Emoji
En todos los casos es necesario incluir en cada página o en la plantilla del sitio el siguiente código de estilo CSS:
Los códigos que compartimos en esta página se refieren a la versión V1 de Twitter Emoji.
Esta versión usa Unicode 7.0 y soporta 872 diferentes figuras emoji.
Ya está disponible la versión V2 de Twitter Emoji, que se adhiere a Unicode 8.0 y soporta 1661 diferentes figuras emoji.
El servicio de MaxCDN provee el soporte para ambas versiones, pero es diferente el archivo JS para cargar la librería de iconos.
Otras diferencias es que solo hay soporte para el protocolo HTTPS y el tamaño de las imágenes es de 72 pixeles.
El script que debemos usar es el siguiente:
<script src="//twemoji.maxcdn.com/2/twemoji.min.js"></script> Se pueden leer en Github las especificaciones de Twitter Emoji V2
Como todos sabemos al insertar cualquier símbolo o carácter especial en un tweet, este es transformado de forma automática en imágenes Emoji muy expresivas y hermosas.
En las publicaciones normales se muestran en un tamaño de 32 pixeles y en las destacadas mucho mayor, a 72 pixeles.
Los iconos o imágenes usados han sido creados en colaboración con IconFactory y ahora están disponibles para su uso por cualquier persona o aplicación web.
En otra página de nuestro sitio se pueden ver todas las imágenes Emoji (más de 800 figuras).
Para los que están interesados en este artículos mostramos de forma sencilla, como hacer para que los símbolos o emoticonos habituales en cualquier página de un sitio web, se transformen en estas imágenes Emoji.
Como insertar las figuras Emoji en las páginas web
Las imágenes originales Emoji están almacenadas en MaxCDN, una poderosa red de contenidos de internet.
Solo es necesario cargar el script JS de este sitio en la página donde se desean mostrar las figuras y un script con la función que transforma los caracteres especiales por las imágenes.
Toda la información avanzada para esta tarea está disponible en Github, en este artículo solo mostramos ejemplos sencillos para nuestros lectores aficionados.
Códigos para sustituir los caracteres especiales por imágenes Emoji
El script para cargar el archivo JS que hace posible escribir las imágenes es el siguiente:
<script src="//twemoji.maxcdn.com/twemoji.min.js"></script>
Se puede insertar en el área del HEAD para hacer más rápida la renderizacion o en cualquier otra área.Se pueden transformar los caracteres especiales por las imágenes Emojis usando dos métodos: "string parsing" o "DOM parsing".
El primero de ellos es el mas sencillo, el código necesario es similar al siguiente:
<script>
twemoji.parse(entidad);
</script>
Entidad es la entidad en formato HTML o Javascript necesaria para escribir el carácter especial.twemoji.parse(entidad);
</script>
Por ejemplo para escribir un emoticono de un corazón podemos usar ❤ o \u2764
Lee más información detallada de como insertar los caracteres Unicode en las páginas y como obtener el código necesario:
✓ Como insertar caracteres y símbolos Unicode en documentos y páginas web
✓ Obtener el código de los caracteres especiales Unicode
✓ Descarga herramienta para convertir caracteres Unicode a su entidad HTML
✓ Como insertar caracteres y símbolos Unicode en documentos y páginas web
✓ Obtener el código de los caracteres especiales Unicode
✓ Descarga herramienta para convertir caracteres Unicode a su entidad HTML
Ejemplo 1
En este caso insertamos los caracteres dentro de un contenedor DIV de la siguiente forma:
Se mostrarán de forma predeterminada usando los glifos de la fuente "Segoe UI Emoji" incluida en Windows.
💓 💔 💕 💖 💗 💘
Después de cargar el archivo JS desde MaxCDN serán sustituidos todos por las imágenes Emoji que les corresponden.Para eso usamos el siguiente script que usa el método de "string parsing"
Debemos especificar el número del contenedor DIV, en esta página es el 17.
Ejemplo 2
Otra forma escribir las imágenes Emoji es mediante el método "DOM parsing"
En este caso no se sustituyen, se escriben directamente, solo que es más lento cuando se trata de muchos elementos.
En este ejemplo usamos el siguiente código.
Se usa la entidad Javascript de cada emoticono.
Imagenes Emoji
Estilo y tamaño de las imágenes Emoji
En todos los casos es necesario incluir en cada página o en la plantilla del sitio el siguiente código de estilo CSS:
<style>
img.emoji {
height: 1em;
width: 1em;
margin: 0 .05em 0 .1em;
vertical-align: -0.1em;
}
</style>
Las imágenes Emoji de forma predeterminada se cargan en un tamaño de 32 por 32 pixeles, pero es posible especificar un tamaño mayor usando la propiedad "size", como se puede ver en el primer ejemplo, en el que se especifica 72 pixeles.img.emoji {
height: 1em;
width: 1em;
margin: 0 .05em 0 .1em;
vertical-align: -0.1em;
}
</style>
La versión V2 de Twitter Emoji
Los códigos que compartimos en esta página se refieren a la versión V1 de Twitter Emoji.
Esta versión usa Unicode 7.0 y soporta 872 diferentes figuras emoji.
Ya está disponible la versión V2 de Twitter Emoji, que se adhiere a Unicode 8.0 y soporta 1661 diferentes figuras emoji.
El servicio de MaxCDN provee el soporte para ambas versiones, pero es diferente el archivo JS para cargar la librería de iconos.
Otras diferencias es que solo hay soporte para el protocolo HTTPS y el tamaño de las imágenes es de 72 pixeles.
El script que debemos usar es el siguiente:
<script src="//twemoji.maxcdn.com/2/twemoji.min.js"></script> Se pueden leer en Github las especificaciones de Twitter Emoji V2
Páginas relacionadas
✓ Como poner emoticonos EMOJI en los mensajes de Facebook y Twitter
✓ Los emoticonos e imágenes Emoji de Twitter
✓ Lista de emoticonos e imágenes Emoji para copiar y pegar
✓ Todas las imágenes y figuras Emoji de Twitter
✓ Como crear figuras Emoji con el teclado táctil en Windows
✓ Símbolos, signos y caracteres Unicode Emoji en la fuente Symbola
✓ Código para crear un reproductor de música con HTML5
✓ Github guía para aficionados, subir, descargar código y colaborar
✓ Los emoticonos e imágenes Emoji de Twitter
✓ Lista de emoticonos e imágenes Emoji para copiar y pegar
✓ Todas las imágenes y figuras Emoji de Twitter
✓ Como crear figuras Emoji con el teclado táctil en Windows
✓ Símbolos, signos y caracteres Unicode Emoji en la fuente Symbola
✓ Código para crear un reproductor de música con HTML5
✓ Github guía para aficionados, subir, descargar código y colaborar
Comparte esta página
Facebook
Twitter