Hacer un formulario para crear direcciones cortas URL o expandirlas
Actualizado: 17 de noviembre del 2022
Por: Norfi Carrodeguas
Por: Norfi Carrodeguas
Código para crear una página con un formulario que permita acortar direcciones web o expandirlas o sea, saber la dirección original que corresponda a cualquiera de ellas, usando el servicio de Google.

La página creada de esta forma permite acortar o expandir direcciones de internet de forma similar que si accedemos al servicio original en: http://goo.gl/, pero sin la molestia de tener que usar la Captcha.
Son dos los requisitos: un servidor que soporte PHP y obtener una clave de la API en Google.
El servidor web puede ser cualquier servicio de hosting contratado ya sea en un sitio estático o si usamos WordPress.
Obtener una clave o key de Google es algo sencillo, el único requisito es poseer una cuenta de este servicio.
Haz lo siguiente:

Si ya has usado la versión anterior de la consola de desarrolladores y estás acostumbrado a su interface, usa el siguiente enlace para cargarla en vez de la nueva:
https://code.google.com/apis/console/b/0/?noredirect
Copia y pega el siguiente código en cualquier página que tenga la extensión PHP:
Sustituye API DE GOOGLE por la clave obtenida en el paso anterior.
Un ejemplo del código anterior puedes verlo funcionando en la siguiente página de este sitio.
El formulario lo puedes usar para acortar o expandir cualquier URL.
Acortar o expandir direcciones URL con Google
Son dos los requisitos: un servidor que soporte PHP y obtener una clave de la API en Google.
El servidor web puede ser cualquier servicio de hosting contratado ya sea en un sitio estático o si usamos WordPress.
Obtener la clave de Google API para acortar direcciones URL
Obtener una clave o key de Google es algo sencillo, el único requisito es poseer una cuenta de este servicio.
Haz lo siguiente:
1- Accede a la Consola de Google Apis: https://code.google.com/apis/console
2- Crea un nuevo proyecto y escoge en la barra lateral APIs.
3- Busca y activa "Google URL Shortener API" y acepta los términos del servicio.
4- Abre la pestaña "Credentials" y presiona el botón "CREATE NEW KEYS"
Selecciona "Key for server applications".
5- Copia y guarda la combinación de caracteres de tu clave.
2- Crea un nuevo proyecto y escoge en la barra lateral APIs.
3- Busca y activa "Google URL Shortener API" y acepta los términos del servicio.
4- Abre la pestaña "Credentials" y presiona el botón "CREATE NEW KEYS"
Selecciona "Key for server applications".
5- Copia y guarda la combinación de caracteres de tu clave.

Si ya has usado la versión anterior de la consola de desarrolladores y estás acostumbrado a su interface, usa el siguiente enlace para cargarla en vez de la nueva:
https://code.google.com/apis/console/b/0/?noredirect
Código para crear una página con un formulario
Copia y pega el siguiente código en cualquier página que tenga la extensión PHP:
Sustituye API DE GOOGLE por la clave obtenida en el paso anterior.
Un ejemplo del código anterior puedes verlo funcionando en la siguiente página de este sitio.
El formulario lo puedes usar para acortar o expandir cualquier URL.
Acortar o expandir direcciones URL con Google
Páginas relacionadas
✓ Como escribir con PHP en las páginas web
✓ Como acortar las direcciones URL de las páginas web de internet
✓ Códigos para detectar y mostrar la localización geográfica en las páginas web
✓ Códigos para mostrar el país que corresponde a una dirección IP
✓ Códigos para mostrar el código QR de cada página de un blog o sitio web
✓ Códigos para mostrar gráficos en las páginas web
✓ Códigos para validar el código de un archivo de fuentes RSS o un sitemap xml
✓ Como acortar las direcciones URL de las páginas web de internet
✓ Códigos para detectar y mostrar la localización geográfica en las páginas web
✓ Códigos para mostrar el país que corresponde a una dirección IP
✓ Códigos para mostrar el código QR de cada página de un blog o sitio web
✓ Códigos para mostrar gráficos en las páginas web
✓ Códigos para validar el código de un archivo de fuentes RSS o un sitemap xml
Comparte esta página
Facebook
Twitter