También esto sucede cuando el tráfico es excesivo en ciertas horas.
Si ese es tu caso, en los siguientes trucos encontrar algunos que quizás no conozcas y puedas aplicar para acelerar la navegación en la red.
Por supuesto todos de ellos son válidos para optimizar cualquier tipo de conexión y se pueden aplicar en cualquier equipo o dispositivo.
Los mejores trucos para acelerar la navegación en internet
1- Usa en tu computadora, tableta o móvil un navegador web sencillo, rápido y eficiente.Prueba los dos más rápidos: MxNitro y Google Chrome.
2- Usa un recurso elemental, deshabilitar las imágenes en el navegador.
Puedes configurar para ello no el navegador principal, sino uno alterno.
Mira en la siguiente imagen como hacerlo en Google Chrome.
Deshabilitar las imágenes en el navegador Google Chrome.

3- Usa las versiones para dispositivos móviles que ofrecen algunos sitios y servicios de internet como Facebook y Twitter.
Solo es necesario anteponer una letra m en la dirección.
Por ejemplo:
m.facebook.com
m.twitter.com
En algunos casos es necesario "engañar" a los sitios usando otro agente de usuario. Lee como hacerlo más abajo.
4- Aumenta el tamaño de la cache del navegador.
La cache es un espacio en la memoria o en el disco duro (más lenta pero no se borra), donde el navegador guarda recursos y elementos de las páginas que visitamos, para que al volver a dichos sitios no sea necesario volverlos a cargar.
Al aumentar su tamaño, mejoraremos la calidad de la navegación.
En Firefox se puede aumentar el tamaño de la cache, incluso activar cache en la memoria RAM y cache en el disco.
5- Activa el uso de la navegación offline sin conexión en el navegador.
Es una opción que nos permite leer las páginas visitadas sin estar conectados a internet.
Podemos activarla en los navegadores Firefox y Google Chrome.
Lee más información: Como navegar por las páginas sin conexión en Firefox y Google Chrome
6- Cambia los servidores DNS que usa la conexión de internet del equipo.
Generalmente los servidores DNS predeterminados del proveedor de internet, no son tan rápidos como servicios alternos como son los de Google u OpenDNS.
Al usar estos u otros que sean más eficientes, aceleramos nuestra conexión.
Lee como hacerlo fácilmente: Como cambiar los servidores DNS de nuestra conexión de internet
7- Cambia el agente de usuario del navegador web por el de una tableta, de esa forma muchos sitios de internet te servirán una versión completamente funcional, pero mucho más sencilla dedicada a los dispositivos portables.
Lee como hacerlo en Firefox y Google Chrome: Como cambiar el agente de usuario en Firefox y Google Chrome
Como usar Google Chrome como un iPad
8- Si no puedes prescindir de las imágenes, Opera Turbo (ahora es llamada "Off the road" o "Todo terreno") es una funcionalidad del navegador Opera que almacena en la cache del servicio el contenido de las páginas que cargas y solo te entrega el fundamental optimizado, haciendo la navegación más rápida.
Lee más información detallada: Navegar mucho más rápido en internet con el navegador Opera
9- Navega a través de "Google Mobile Transcoder", es un servicio que recorta y optimiza las paginas para que se vean correctamente en los dispositivos portables, de esa forma se hacen más ligeras y se le quitan elementos innecesarios.
Cargar página web usando el servicio de Google para móviles.

Solo accede a: Google Mobile Transcoder e introduce la dirección de la pagina a la que deseas acceder.
10- Usa de forma alterna un navegador de texto, que solo cargue el HTML de las paginas, desechando el resto del contenido.
Te podrán ser de mucha ayuda en páginas en las que solo te interesa el texto.
Prueba Lynx or Elinks.
11- Trata de usar programas y servicios que funcionen offline, como lectores de RSS en vez de servicios online como Feedly; clientes de correo electronico como Thunderbird, en vez de clientes web como los de Gmail o Yahoo.
12- Aprende y acostúmbrate a interactuar con las redes sociales y los sitios de publicación web mediante el email.
Es posible publicar y recibir las publicaciones por email en Facebook, Google+ y otros sitios sociales.
Así mismo es posible publicar post por email en WordPress, Blogger, Tumblr, Flickr, Google Docs, etc.
13- Hay servicios que envían el contenido de cualquier página web por email como Web In Mail o Email The Web.
Pueden ser muy útiles cuando se desea descargar varias páginas cuya dirección se conoce.
También se puede descargar a toda velocidad páginas o cualquier contenido de internet, usando Wget.
Lee como hacderlo: Ejemplos para descargar archivos con WGET
14- Los Bookmarklets facilitan realizar varias tareas en internet disminuyendo los pasos necesarios, por ejemplo traducir una porción de texto, compartir en redes sociales, etc.
Busca y usa los apropiados a las tareas que más realizas.
Bookmarklets y marcadores para usar en el navegador web
15- Si al conectarte a internet te percatas que existe lentitud sin estar usando el navegador web, revisa las conexiones establecidas por procesos o aplicaciones de forma secundaria.
Se pueden detectar usando aplicaciones como CurrentPort o NETSTAT.
CurrentPort es una aplicación gratis para monitorear los puertos.
NETSTAT es un comando incluido en Windows. Lee como usarlo: Conocer con NETSTAT las conexiones establecidas en la computadora
Implementando solo algunas de las medidas anteriores, obtendrás una mejor experiencia en la navegación web.
Desgraciadamente actualmente los principales sitios y servicios de internet están diseñados pensando en una velocidad de navegación alta que ya es un estándar en gran parte del mundo, aunque no total.
Los desafortunados que aún no la posee necesitan innovar y usar trucos como los que compartimos.
Esperamos que te sean de utilidad.
Desgraciadamente actualmente los principales sitios y servicios de internet están diseñados pensando en una velocidad de navegación alta que ya es un estándar en gran parte del mundo, aunque no total.
Los desafortunados que aún no la posee necesitan innovar y usar trucos como los que compartimos.
Esperamos que te sean de utilidad.