NorfiPC »
Como lo Hago »
Internet de la PC a un iPhone
Compartir una conexión de internet con un iPhone o iPad
Conectar un iPhone, otro móvil smartphone o tableta mediante Wi-Fi a la internet por cable disponible en una computadora de escritorio o Notebook. Como crear una red local o red ad hoc para acceder a internet. Tutorial paso por paso con todos los detalles. Resolver los conflictos frecuentes.

En los últimos años ha adquirido enorme popularidad y expansión el uso de los smartphone o teléfonos celulares inteligentes y las tabletas que permiten la conexión a internet.
Todos estos dispositivos incluyen un navegador web para navegar en la red de forma similar a como lo hacemos en nuestra PC, usar programas de mensajería, de correo electrónico, descargar archivos, etc.
Todos admiten distintas formas de conectarse a internet como las redes inalámbricas Wi-Fi, redes 3G y en algunos casos redes LTE (4G).
Si en nuestro hogar no tenemos acceso a ningunas de estas redes, siempre tenemos la alternativa de conectarlos a la internet por cable disponible en una computadora de escritorio o Laptop.
En este artículo puedes conocer cómo hacerlo.
El contenido de este artículo se aplica solo a los sistemas operativos Windows Vista y 7.
Windows 8 y la versión 8.1 no incluyen la interface para crear una red "ad hoc" necesaria.
Lee en otra página de nuestro sitio como hacerlo:
Crear en Windows 8 una red ad hoc para conectarse a internet con Wi-Fi
Windows 8 y la versión 8.1 no incluyen la interface para crear una red "ad hoc" necesaria.
Lee en otra página de nuestro sitio como hacerlo:
Crear en Windows 8 una red ad hoc para conectarse a internet con Wi-Fi
Tipos de conexiones a la red disponibles en los smartphone y tabletas
GPRS
La tradicional GPRS/Edge, conocida como "Red de datos móviles", costosa, de poco ancho de banda y con otras limitaciones. Es muy usada y la única opción en teléfonos celulares pequeños.Redes inalámbricas o Wi-Fi
Son redes locales al solo poder abarcar cada emisor una zona limitada, están disponibles en trenes, escuelas, bibliotecas, empresas, etc. Cuando son públicas son gratis. Son usadas también en el hogar en pequeñas redes domesticas.Redes 3G
Las redes 3G constituyen la tercera generación en telefonía (la primera es la telefonía clásica por cable y la segunda la celular) permiten la descarga de archivos de internet como videos, películas y otros archivos de gran tamaño. Lamentablemente este tipo de redes esta restringida solo a pocas regiones, generalmente algunas ciudades.Redes LTE (4G)
LTE es la abreviatura de Long Term Evolution, también conocidas como redes 4G. Usan la última tecnología con mayor ancho de banda. Solo son soportadas por algunos dispositivos modernos como el iPhone5, iPad3 y otros. Hay poca disponibilidad de la cobertura.Crear una red ad hoc para usar la internet de la PC o Laptop
Existe otra alternativa que es la que se trata en este artículo, no es más que crear una red Ad-Hoc (Punto a Punto) en nuestro hogar entre el teléfono y una PC de escritorio o Notebook.
Una red Ad hoc es un modo de conexión en una red inalámbrica que define que un equipo se conectará directamente a otro equipo, en vez de hacerlo a un Punto de Acceso.
Es una forma barata y sencilla de tener conexión a Internet en un segundo equipo, en este caso un teléfono celular.
Este método nos da la posibilidad de compartir el acceso a red con el teléfono y disponer en este dispositivo de internet en toda el área del hogar.

En este artículo se menciona al iPhone, pero el método es completamente aplicable a un iTouch o un iPad, ya que el sistema de conectividad es exactamente el mismo.
Requisitos para crear una red inalámbrica o Wi-Fi local
✔ El primer requisito lógicamente será contar con una conexión a internet.
✔ El segundo es tener una tarjeta o adaptador de red inalámbrico.
¿Qué es esto?
Todas las Notebook o Laptop modernas traen integrado un adaptador de red que permite recibir y enviar la señal inalámbrica, solo es necesario tener en dicho equipo instalados los drivers necesarios y activar la red en un botón con el que cuentan.
Los equipos y PC de escritorios no poseen esta característica, es necesario agregarles el hardware necesario que pueden ser:
• Una tarjeta que se inserta en una ranura PCI u otra en la motherboard.
• Un adaptador USB que es muy práctico ya que no es necesario abrir el equipo para instalarlo.
• Un adaptador USB que es muy práctico ya que no es necesario abrir el equipo para instalarlo.
Comprobar la disponibilidad en el equipo de la red inalámbrica
Después de insertar el hardware necesario debemos comprobar si funciona adecuadamente, para eso es necesario acceder al Administrador de dispositivos.
Para iniciarlo escribe en el cuadro de Inicio o en Ejecutar: devmgmt.msc y oprime la tecla Enter.
También puedes dar un clic derecho en el icono de Mi PC, escoger Administrar, Administrador de dispositivos.
En caso de que la red presente un icono de interrogación, significa que el hardware esta disponible, pero no tiene los drivers necesarios instalados, para solucionarlo da un clic derecho en el icono y selecciona Actualizar controlador.
Antes de crear cualquier red es necesario que el sistema tenga habilitado dos parámetros, la Detección automática de redes y el Uso compartido de archivos.
Para habilitar ambos accede al Centro de Redes, escribe en el cuadro de Inicio: Redes y oprime la tecla Enter.
En el panel de la izquierda selecciona Cambiar configuración de uso compartido avanzado, en la ventana que se abre marca las dos opciones necesarias.
Para habilitar ambos accede al Centro de Redes, escribe en el cuadro de Inicio: Redes y oprime la tecla Enter.
En el panel de la izquierda selecciona Cambiar configuración de uso compartido avanzado, en la ventana que se abre marca las dos opciones necesarias.
Como crear una red inalámbrica o Wi-Fi local
El primer paso después que se tengan las condiciones creadas es crear una nueva red inalámbrica entre el equipo, ya sea una PC de escritorio o una notebook y el teléfono, en este ejemplo un iPhone.
En la PC o notebook abre el Centro de Redes, para eso escribe en el cuadro de Inicio: redes y oprime la tecla Enter.
Inicio >Redes >Administrar redes inalámbricas >Agregar >Crear una red ad hoc.
En el cuadro que aparece a continuación inserta:
• Un nombre para la red: (Por ejemplo iPhone)
• Tipo de seguridad: WEP
• Contraseña: (5 o más caracteres)
• Marcar la casilla Guardar esta red.
En el cuadro que aparece a continuación inserta:
• Un nombre para la red: (Por ejemplo iPhone)
• Tipo de seguridad: WEP
• Contraseña: (5 o más caracteres)
• Marcar la casilla Guardar esta red.
Compartir la conexión de internet con la red inalámbrica creada
La red ya se encuentra lista para usarse, el próximo paso es compartir la conexión de internet con que se cuenta en el equipo de forma tal que pueda utilizarse en la red inalámbrica.
Hazlo de la siguiente forma.
• En la ventana del Centro de redes selecciona en el panel de la izquierda: Cambiar configuración del adaptador.
• Da un clic derecho en la red que nos permite el acceso a internet.
• En la ficha Propiedades abre la pestaña Compartir.
• Marca la casilla: "Permitir que los usuarios de otras redes se conecten a través de la conexión de internet de este equipo".
• En el menú que se mostrará selecciona: Conexión de red inalámbrica.
• Oprime el botón Configuración, en la ventana que aparece marca las casillas de acuerdo a los protocolos que vas a utilizar, su uso es el siguiente:
Comprueba los pasos anteriores con la siguiente imagen.• Da un clic derecho en la red que nos permite el acceso a internet.
• En la ficha Propiedades abre la pestaña Compartir.
• Marca la casilla: "Permitir que los usuarios de otras redes se conecten a través de la conexión de internet de este equipo".
• En el menú que se mostrará selecciona: Conexión de red inalámbrica.
• Oprime el botón Configuración, en la ventana que aparece marca las casillas de acuerdo a los protocolos que vas a utilizar, su uso es el siguiente:
HTTP y HTTPS = Necesario para cargar páginas web
POP3 y IMPAP = Recibir el correo electrónico
SMTP = Enviar correo electrónico
FTP = Descargar archivos de internet
• Aceptar en las dos ventanas.
POP3 y IMPAP = Recibir el correo electrónico
SMTP = Enviar correo electrónico
FTP = Descargar archivos de internet

Es todo, ahora cualquier dispositivo que se conecte a la red local creada, tendrá acceso a internet.
Conectarse desde el iPhone a la red Wi-Fi creada
• En el equipo escoge Conectar y selecciona el nombre de la red creada, es este caso es: iPhone, verás que se muestra el mensaje: Esperando a los usuarios.
• En el iPhone escoge Ajustes y activa el botón Wi-Fi, automáticamente comenzará a buscar las redes disponibles y mostrará en una pestaña: iPhone.
En esa pestaña aparecen dos iconos, un candado y el del estado de la red.
• Presiona el icono del candado e introduce la contraseña que le asignaste a la conexión.
Si la conexión es satisfactoria se mostrará el icono de estado lleno completamente.
Ya se encuentra el iPhone conectado correctamente.
• En el iPhone escoge Ajustes y activa el botón Wi-Fi, automáticamente comenzará a buscar las redes disponibles y mostrará en una pestaña: iPhone.
En esa pestaña aparecen dos iconos, un candado y el del estado de la red.
• Presiona el icono del candado e introduce la contraseña que le asignaste a la conexión.
Si la conexión es satisfactoria se mostrará el icono de estado lleno completamente.
Ya se encuentra el iPhone conectado correctamente.
Configurar el tipo de conexion (opcional)
La red así creada usará una configuración automática, conocida como DHCP o dirección IP dinámica, esto conlleva que cada vez que se inicie la conexión, se establecerá una dirección IP diferente, esto generalmente trae conflictos, por lo que es recomendado modificar esta configuración y establecer manualmente una dirección IP fija o estática para esta conexión, para eso es necesario configurar dicho ajuste manualmente en el equipo y en el iPhone.
Establecer una dirección IP estática en el equipo
Hazlo de la siguiente forma:
• En la ventana del Centro de redes selecciona en el panel de la izquierda: Cambiar configuración del adaptador.
• Da un clic derecho en la Conexión de red inalámbrica.
• En la ficha Propiedades selecciona: Protocolo de internet versión 4(TCP/IPv4), Propiedades.
• Usar la siguiente dirección IP: 192.168.0.1 (el último número de la dirección IP puede ser cualquiera entre el 1 y 255)
• Mascara de subred: 255.255.255.0
• Aceptar en las dos ventanas.
Comprueba en la siguiente imagen lo que es necesario hacer.• Da un clic derecho en la Conexión de red inalámbrica.
• En la ficha Propiedades selecciona: Protocolo de internet versión 4(TCP/IPv4), Propiedades.
• Usar la siguiente dirección IP: 192.168.0.1 (el último número de la dirección IP puede ser cualquiera entre el 1 y 255)
• Mascara de subred: 255.255.255.0
• Aceptar en las dos ventanas.

Establecer una dirección IP estática en el iPhone
Hazlo de la siguiente forma:
• En el iPhone escoge Ajustes y activa el botón Wi-Fi.
• Presiona el icono de la flecha en el extremo derecho de la pestaña iPhone para acceder a la configuración de la red.
• Verás tres pestañas disponibles: DHCP, BootP y Estática, escoge esta última.
Es necesario introducir manualmente los siguientes valores:
Dirección IP. Introduce cualquier dirección IP siempre que esté en el rango de la dirección IP que se especificó en la configuración de la red inalámbrica en el equipo, en este ejemplo fue: 192.168.0.1 por lo que te podrás usar cualquier valor en el que el ultimo numero esté entre el 2 y el 254, por ejemplo: 192.168.0.2
Mascara de subred. La misma de la configuración del equipo: 255.255.255.0
Router. Es la dirección IP de la red que suministra internet, en este ejemplo es: 192.168.0.1
• Oprime el botón Redes Wi-Fi para volver.
Siempre que esté funcionando correctamente una conexión, en el extremo superior del teléfono se verá el icono de estado de la red lleno.
Comprueba en la siguiente imagen todos los pasos necesarios y los lugares donde hay que introducir los parametros.• Presiona el icono de la flecha en el extremo derecho de la pestaña iPhone para acceder a la configuración de la red.
• Verás tres pestañas disponibles: DHCP, BootP y Estática, escoge esta última.
Es necesario introducir manualmente los siguientes valores:
Dirección IP. Introduce cualquier dirección IP siempre que esté en el rango de la dirección IP que se especificó en la configuración de la red inalámbrica en el equipo, en este ejemplo fue: 192.168.0.1 por lo que te podrás usar cualquier valor en el que el ultimo numero esté entre el 2 y el 254, por ejemplo: 192.168.0.2
Mascara de subred. La misma de la configuración del equipo: 255.255.255.0
Router. Es la dirección IP de la red que suministra internet, en este ejemplo es: 192.168.0.1
• Oprime el botón Redes Wi-Fi para volver.
Siempre que esté funcionando correctamente una conexión, en el extremo superior del teléfono se verá el icono de estado de la red lleno.

Infografía Como compartir una conexión de internet con un iPhone
Carga una infografía descriptiva que contiene las imágenes y diagramas de todos los pasos del proceso.
Ver infografía Conectar el iPhone a la internet de la PC o Laptop
Conflictos comunes en las redes inalámbricas
En las redes inalámbricas (Wi-Fi), la velocidad de conexión a Internet puede verse afectada por la cercanía de otros dispositivos inalámbricos.
Las redes inalámbricas operan en la frecuencia de 2,4 gigahercios (GHz) similares a las de otros dispositivos, como hornos microondas o teléfonos inalámbricos.
Si usas uno de estos teléfonos en tu hogar u otros dispositivos, puede causar interferencias o bloquear completamente la conexión a la red inalámbrica, si es así debes desconectarlos temporalmente.
Recomendaciones y consejos al crear una red ad hoc
✔ Si en la conexión Wi-Fi creada se utiliza un equipo que ofrezca una señal potente, no se debe de usar como método de seguridad WEP ya que es fácil de vulnerar, en ese caso es aconsejado utilizar la autenticación WPA o WPA2 que ofrecen un sistema más seguro.
✔ El uso de las redes Wi-Fi al igual que las 3G hacen que el teléfono consuma bastante energía adicional, por lo que al terminar de realizar una conexión, es recomendado deshabilitarlas ya que el teléfono proseguirá comprobando la disponibilidad de redes continuamente y en ese caso la carga de la batería se consumirá rápidamente.
Paginas relacionadas.
✓ Conectar dos computadoras con un cable de red para compartir archivos
✓ Tipos de redes y estándares Wi-Fi, sus diferencias
✓ Planos de antenas para redes Wi-Fi
✓ Como navegar en internet usando un móvil o teléfono celular smartphone
✓ Configuración, guía, trucos y secretos del iPhone y del iTouch
✓ Solucionar problemas y conflictos de una conexión a internet ✓ Crear una conexión entre dos equipos a través de la línea telefónica
✓ Tipos de redes y estándares Wi-Fi, sus diferencias
✓ Planos de antenas para redes Wi-Fi
✓ Como navegar en internet usando un móvil o teléfono celular smartphone
✓ Configuración, guía, trucos y secretos del iPhone y del iTouch
✓ Solucionar problemas y conflictos de una conexión a internet ✓ Crear una conexión entre dos equipos a través de la línea telefónica