NorfiPC
NorfiPC » Publicar en internet » Usar e insertar Flash

Como insertar objetos y películas flash en las páginas web

Mostrar animaciones hechas en formato flash en las páginas, usar códigos que validen correctamente, como extraer los archivos SWF de las páginas para usarlos sin conexión y crear ejecutables.
Insertar y usar flash en las páginas web de internet Los objetos flash, son archivos que poseen la extensión .swf, son hechos para contenido y aplicaciones interactivas de uso principalmente en la web, donde son reproducidos por los navegadores, pero es posible perfectamente utilizarlos en cualquier otro ambiente mediante el reproductor Flash player.


¿Qué son los objetos y películas flash?


Para los diseñadores y desarrolladores constituyen los adornos más vistosos y expresivos a utilizar en páginas web.
Por sus características son muy usados en publicidad, por su sencillez y gráficos ideales para juegos online, imprescindibles como videos (YouTube), para aplicaciones multimedia de enseñanza, etc.
Tienen el inconveniente de que para poder reproducirlos el navegador web, necesita tener instalado el plugin Flash Player.
Los navegadores Internet Explorer y Google Chrome ya lo incluyen después de instalarlos.
Para insertar objetos flash en nuestras páginas, existen varias opciones.
En internet hay actualmente varios sitios web que ofrecen la descarga de objetos flash de forma gratuita (no desinteresada), su código está diseñado de forma tal que al dar clic en el objeto, dondequiera que este insertado, redireccionan al usuario al sitio web del fabricante, permitiendo ganar en tráfico web y asegurarse la visita de potenciales clientes de otros objetos flash, en este caso de pago.
Abundan también páginas que proporciona el método fácil, ofrecen multitud de objetos flash para mostrar en páginas de mucha utilidad práctica, como mapas, contadores de tráfico, etc.
Funcionan insertando script que vinculan objetos de servidores remotos en nuestras páginas, este método tiene la desventaja de que podemos estar siendo utilizados de instrumento por generadores de malware o spyware, sacrificamos ancho de banda de nuestra conexión y ponemos en riego la seguridad de nuestros visitantes.


¿Cómo insertar los objetos Flash en las páginas web?


La opción ideal es insertar en nuestras páginas objetos flash existentes en nuestro sitio, por ejemplo un reloj, candelario, juego, animación o simples adornos.
En este caso la primera preocupación será insertarlos de forma tal que sean compatibles con los principales navegadores web, de manera que se muestren de forma adecuada y que valide el código correctamente.
Aquí se muestra unos pocos ejemplos de cómo vincular de ese modo los objetos.

Códigos necesarios para insertar los objetos Flash


Insertar Flash en HTML 4


Para insertar cualquier objeto flash con este código elemental te debe bastar, si tu pagina es HTML 4.

Los valores a modificar son las dimensiones del objeto, la ruta en "src", y el nombre del archivo en "value".

Insertar Flash en XHTML


Si tu página es XHTML el código anterior no sirve, te daría error cuando la valides, tendrás que usar este:

Este funciona en todos los navegadores también y aquí la ruta estaría en dos lugares, en el valor "value" y en "data", puedes especificar la ruta de una imagen para que el navegador la cargue si no está instalado el plugin de flash.


Insertar Flash en HTML5


Usado páginas web hechas en la más reciente especificación: HTML5, todo se hace más fácil.
Ya no son válidos los siguientes atributos: align, classid, codebase, codetype, standby, border.
Basta emplear en la etiqueta object los siguientes parámetros:
data que especifica la URL del archivo, type, width y height.
El parámetro <param> es necesario para asegurar compatibilidad con Internet Explorer
Usa el siguiente ejemplo para insertar una película flash.

Mas información en: Cómo y por qué usar HTML5 en las páginas web
En todos los casos para alinearlos lo ideal es encerrarlos en un contenedor DIV y mediante CSS darles la posición necesaria.


¿Cómo extraer los objetos flash de las páginas web para utilizarlos offline?


Si no tienes ninguna página, ni blog, ni te interesa la edición ni el diseño web y lo que quieres es solo utilizar localmente las aplicaciones flash, puedes perfectamente utilizar las películas o animaciones flash impregnadas en las páginas web a las que accedes.
Tu navegador sea cual que sea el que uses, para poder reproducir estos objetos los descarga primero a tu disco duro, donde los tienes ocupándote espacio inconscientemente hasta que eliminas los temporales de tu navegador, inclusive hasta guardan sus cookies en tu sistema.
Es completamente lógico que los puedas utilizar en tu beneficio personal, en este caso hablo no de banners ni publicidad si no de juegos flash, animaciones, cortos humorísticos, etc.
Todos los navegadores almacenan los archivos SWF, de la misma forma que imágenes y todos los demás elementos necesarios para la representación de la página web, pero el que hace más fácil la labor de recuperar cualquiera de estos archivos de los temporales es Internet Explorer.

¿Dónde se guardan los archivos flash?


La carpeta que los contiene se llama Temporary Internet Files, (Archivos temporales de internet) tiene los atributos de archivo oculto y de sistema y se encuentra en la siguiente ruta:
"C:\Users\%username%\Appdata\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files"
Sustituye %username% por tu nombre de usuario o pega la dirección completa en el cuadro de Inicio o la herramienta Ejecutar y presiona la tecla Enter.
Si accedes a esta página mediante Internet Explorer al abrir la carpeta veras que contiene varios swf, incluidos todos los que se muestran en esta página, podrás copiarlos y salvarlos a otra ubicación pero para poder verlos la única forma será de arrastrarlos a una ventana del navegador.


¿Cómo convertir los archivos Flash swf en aplicaciones ejecutables?


Los archivos SWF se pueden convertir fácilmente en archivos ejecutables, que permitan al dar dos clics en ellos se muestre y reproduzca su contenido.
Para eso puedes utilizar el reproductor FlashPlayer de Macromedia que permite abrirlos y convertirlos en proyectores (ejecutables).
Esta disponible gratis en el sitio de Adobe en: http://www.adobe.com/software/flash/
Existen en la web también multitud de software (de pago) llamados Decompiladores Flash, que permiten la edición de los SWF, es decir puedes abrirlos, editarlos, sustituir el texto que muestran o insertar otro diferente, sustituir imágenes, etc. y guardarlos con la extensión exe de ejecutable.
No recomiendo ninguno ya que en ocasiones los ofrecen freeware (gratis) y después verdaderamente no son funcionales, hasta tanto no se pague por el servicio.
No obstante puedes realizar una búsqueda en Google con los términos: "decompile flash".

Crear un Gadget con un archivo Flash


Otra opción muy útil y vistosa, es utilizar un archivo o película Flash para crear un Gadget que podemos utilizar en el escritorio de nuestro equipo.
Los Gadgets son aplicaciones que se instalan en las versiones de Windows posteriores a Vista, se muestran en la barra lateral (Sidebar) o en cualquier parte del escritorio.
Son solo pequeñas páginas web con un formato determinado, por lo que es posible mostrar en ellas cualquier película flash, como por ejemplo los relojes que se ven en esta página.
No es difícil crear un Gadget.
En la siguiente página de este sitio, puedes conocer cómo crear tu propio Gadget, solo copiando y pegando el código: Como hacer un Gadget para el escritorio de Windows

Precauciones en internet con los archivos flash

Cada vez se emplean menos las películas flash en las páginas web por dos razones:
- Incompatibilidad con dispositivos móviles (teléfonos celulares y tabletas) ya que requiere demasiados recursos para su reproducción.
- Problemas de seguridad debido a conocidas vulnerabilidades XSS (Cross-site scripting), la cual permite incrustar código JavaScript dañino en el navegador de los lectores.
Es por esa razón que actualmente las páginas con contenido flash no están bien posicionadas en los buscadores y no son bien vistas en internet.
Recomendamos a los que poseen un blog o sitio web no usar este tipo de archivos.
De esta misma página retiramos las animaciones flash que usábamos como ejemplo.

Páginas relacionadas